The Swiss voice in the world since 1935

Marruecos pide intensificar diálogo tras no votar la condena a Rusia en ONU

Rabat, 2 mar (EFE).- Marruecos instó a intensificar el diálogo y lamentó la «escalada militar» en Ucrania tras su propia decisión de no participar en la votación de la resolución de la Asamblea General de la ONU de condena a la invasión rusa, una circunstancia que, dice, «no puede ser objeto de interpretación alguna» sobre su posición al respecto.

En un comunicado, el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores se refiere a la circunstancia de que Marruecos, junto con otros once países, como Venezuela o Etiopía, no haya votado la declaración aprobada, que «deplora» la agresión rusa contra Ucrania y «demanda» a Rusia que le ponga fin.

«El Reino de Marruecos ha decidido no participar en el voto de esta resolución», afirma Exteriores para añadir que esta circunstancia no afecta a su «posición de principio sobre la situación entre la Federación de Rusia y Ucrania», que ya explicó, dice, en un comunicado del pasado sábado.

Tanto en ese comunicado como en el de hoy, Marruecos afirma que sigue «con inquietud y preocupación la evolución de la situación» entre ambos países, al tiempo que reafirma su «firme apego al respeto de la integridad territorial, la soberanía y la unidad nacional de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas».

En el comunicado difundido hoy, el país magrebí «lamenta la escalada militar que, desgraciadamente, ha causado hasta la fecha cientos de muertos y miles de heridos», así como «sufrimiento humano en las dos partes, especialmente porque esta situación impacta al conjunto de las poblaciones de los Estados de la región y más allá».

También indica que, de acuerdo a la Carta de la ONU, sus miembros «deben arreglar sus diferencias por medios pacíficos y según los principios del derecho internacional, a fin de preservar la paz y la seguridad en el mundo».

«El Reino de Marruecos siempre ha trabajado para promover el no recurso a la fuerza para la solución de controversias entre Estados», dice Exteriores, que hace «un llamamiento a la continuación e intensificación del diálogo y la negociación entre las partes para poner fin a este conflicto», para lo que «alienta todas las iniciativas y acciones en este sentido».

Finalmente, Marruecos anuncia que, en respuesta al llamamiento del secretario seneral de la ONU, realizará una contribución financiera a los esfuerzos humanitarios de la ONU y los países vecinos, sin detallar la cantidad. EFE

mt/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR