The Swiss voice in the world since 1935

Ultraderecha amenaza con romper el gobierno de Países Bajos si no se restringe el asilo

La Haya, 26 may (EFE).- El líder de la derecha radical neerlandesa, Geert Wilders, amenazó este lunes con romper el Gobierno de coalición del que su partido es socio, “si no se logra en pocas semanas” restringir el acceso de refugiados a Países Bajos, lo que incluye “cerrar las fronteras” a los solicitantes de asilo y la vigilancia fronteriza con participación del Ejército.

En una rueda de prensa repentina, Wilders, que suele comunicarse por redes sociales, urgió al gabinete a tomar medidas radicales contra el asilo, y, de lo contrario, amenazó con una crisis en el seno del gabinete, en el que su partido, el PVV, gobierna en coalición con otros tres partidos de derechas.

“Nuestra paciencia se ha acabado. El votante que hizo al PVV el partido más grande (del país) tiene derecho a un gobierno. Eso debe dar resultados, sin duda, en asilo e inmigración, que, para mi partido, es la parte más importante del acuerdo de coalición. Nosotros ganamos las elecciones, nadie más”, afirmó Wilders, en un tono serio y crítico con el actual ejecutivo.

También le recordó al gabinete que Países Bajos “eligió en masa (al PVV) para un cambio” y ahora “hay que actuar, y rápido”. Aseguró que su partido ya hizo “suficientes concesiones” cuando sus socios no le “dejaron ser primer ministro”, pero, advirtió: “Si no cambia nada, o cambia muy poco, nosotros nos vamos”.

Wilders presentó un paquete con diez medidas “razonables”, dijo, sobre “asilo y criminalidad”, que resumió brevemente como: “Cerrar las fronteras para solicitantes de asilo y para la reunificación familiar; no más centros de asilo, sino cerrar los que hay; deportar a los sirios con permiso temporal; y si vienes aquí como extranjero y causas problemas, te vas del país”.

También quiere suspender la aplicación de las normativas de la Unión Europea (UE) sobre asilo, el uso del ejército para reforzar la vigilancia de las fronteras, y expulsar y retirar la ciudadanía neerlandesa a quienes tienen doble nacionalidad y cometen delitos violentos o sexuales.

La derecha radical PVV fue el partido que más escaños logró en las elecciones de noviembre de 2023, un total de 37 de los 150 que tiene el Parlamento neerlandés, pero esto no fue suficiente para gobernar en solitario. Después de meses de negociaciones, llegó a un acuerdo con otros tres partidos de derechas -liberales VVD, democristianos NSC y granjeros de BBB-, que incluía la condición de que los líderes de los cuatro grupos, incluido Wilders, renuncien a dirigir ese gabinete.

En julio del año pasado, tomó posesión un equipo de gobierno formado por políticos de los diferentes partidos, pero liderados por un funcionario de carrera sin afiliación política, Dick Schoof. Algunas de las carteras más polémicas, con Migración y Asilo, quedaron en manos de la derecha radical, que nombró a la política antiinmigración Marjolein Faber como ministra.

Faber envió en marzo dos leyes para implementar lo que llamó «la política de asilo más estricta de la historia», y propuso introducir un sistema de doble status, que distingue entre personas que huyen porque están en peligro personal (su origen, orientación sexual o religión) y quienes huyen de la guerra o de desastres naturales. A estos últimos se les concedería asilo temporal, algo que actualmente no existe.

La otra propuesta busca, entre otras cosas, reducir el tiempo de la residencia temporal que pueden obtener los refugiados, que pasará de cinco a tres años. Ambas normas recibieron fuertes críticas del principal órgano asesor del gabinete, el Consejo de Estado.

Wilders alertó hoy de que su partido no “firmó para un gobierno que solo abre nuevos centros de asilo” y aseguró haber sido “muy razonable y paciente en el último año”. EFE

ir/cat/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR