The Swiss voice in the world since 1935

Un congreso regional analiza en Santo Domingo las estrategias contra las drogas sintéticas

Santo Domingo, 15 jul (EFE).- Santo Domingo acoge desde este martes y hasta el próximo jueves el Congreso Regional: ‘Estrategias contra la Fabricación y el Tráfico de Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP)’, en el que se tratarán cuestiones como el control de precursores químicos y las tendencias del fentanilo.

Estos días expertos internacionales, autoridades de cerca de una veintena de países y representantes de organismos como la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Unión Postal Universal (UPU) hablarán también de venta de drogas por internet, cibernarcotráfico, cooperación con el sector privado y fortalecimiento de marcos regulatorios y sanitarios frente a las nuevas sustancias psicoactivas.

Los aportes de este encuentro servirán de base para la construcción de respuestas coordinadas, sostenibles y eficaces ante los desafíos que representan las drogas sintéticas en el hemisferio, de acuerdo con un comunicado de la Dirección Nacional dominicana de Control de Drogas (DNCD).

En el panel inaugural, República Dominicana fue presentada como caso de estudio por su respuesta integrada frente a las drogas sintéticas, una estrategia multisectorial que abarca aspectos de salud pública, prevención, investigación, interdicción, control químico, regulación, análisis forense y ciberinteligencia.

Según afirmó en el acto de apertura el canciller dominicano, Roberto Álvarez, «la experiencia nos enseña que los desafíos globales sólo pueden superarse mediante respuestas articuladas».

«Esta conferencia constituye una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo en la lucha contra las drogas sintéticas y las nuevas sustancias psicoactivas. República Dominicana reitera su firme disposición de ser un socio activo, aportando capacidades, conocimiento y voluntad política», afirmó Álvarez.

De esta manera, la DNCD declaró inaugurado oficialmente el congreso, con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos.

También estuvieron en el acto los ministros dominicanos de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y de Salud Pública, Víctor Atallah, junto a altos cargos de Defensa y de la Policía Nacional del país anfitrión. EFE

acm/fa/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR