
Un ex primer ministro peruano es detenido por delito ecológico
Lima, 7 jun (EFE).- El ex primer ministro peruano Héctor Valer, quien ocupó ese cargo en el actual Gobierno durante solo cuatro días, fue detenido este martes por la Policía Nacional del Perú (PNP) por la presunta comisión de un delito ecológico.
La detención fue confirmada en un oficio que envió la PNP a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, para informarle sobre esta medida contra Valer, quien es un parlamentario que integra la bancada de Perú Democrático, señaló la emisora RPP Noticias.
En el documento, el comandante de la PNP Edwin Salazar, del Departamento Policial Judicial, ofreció a Alva detalles «sobre la ubicación y captura» de Valer, efectuada este martes en Lima.
Indicó que el ex primer ministro tenía una requisitoria «por el delito contra los recursos naturales y el medio ambiente-contaminación ambiental».
Tras su detención, fue trasladado a la División de la Policía Judicial y de Requisitorias, donde se cumplirán las diligencias que ordena la ley, ya que al tratarse de un caso que se produjo antes de su elección como legislador, el año pasado, no cuenta con inmunidad parlamentaria.
Valer, de 63 años, renunció el 6 de febrero pasado a la presidencia del Consejo de Ministros, tan solo cuatro días después de haber sido designado por el presidente Pedro Castillo, tras trascender que acumulaba denuncias por violencia familiar, que él calificó de falsas y atribuyó a una campaña «con la intención de hacer daño».
El legislador fue reemplazado dos días después por el jurista Aníbal Torres, quien preside desde entonces el cuarto gabinete de ministros conformado por Castillo en menos de un año de gestión.
Su arresto se concretó el mismo día que el Poder Judicial ordenó la detención preliminar del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, quien ha sido implicado en un presunto caso de corrupción por el que también se investiga al presidente Castillo.
La medida contra Silva aún no ha podido ser ejecutada por la PNP porque el exministro se encuentra en paradero desconocido, aunque su abogado, Alfredo Yalan, declaró al diario Perú 21 que «no se ha fugado» pero «se ha puesto a buen recaudo», ya que consideró que en su país «no hay justicia». EFE
dub/jrh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.