Un juez bloquea el rediseño del mapa electoral de Texas que favorece a los republicanos
Austin (EE.UU.), 18 nov (EFE).- Un juez federal bloqueó este martes el uso de un nuevo mapa electoral en Texas, aprobado por la legislatura estatal, que da ventaja a los republicanos de cara a las elecciones de medio término del próximo año.
La decisión, anunciada por el juez distrital Jeffrey Brown, supone un golpe para el Gobierno del presidente Donald Trump y sus intentos por mantener el control de su partido en el Congreso nacional en los comicios del próximo año, en los que se renuevan la totalidad de la Cámara Baja y un tercio del Senado.
En el fallo, Brown estipuló que hay «evidencia sustancial» para indicar que el rediseño del mapa estuvo marcado la discriminación racial y motivado por parte del Ejecutivo estatal y el Departamento de Justicia.
El mapa, adoptado por la legislatura de Texas en agosto de este año tras un intento de boicot por parte de los congresistas estatales demócratas, brinda teóricamente cinco escaños adicionales para los republicanos y reconfigura dos de los distritos actualmente representados por demócratas.
La iniciativa, además, fue convocada en una sesión especial y antes de tiempo, ya que el rediseño de los mapas electorales a nivel nacional suele realizarse cada diez años en función de la actualización del censo de todo el país.
La estrategia de Texas fue replicada por otros estados con Gobierno republicanos, como Carolina del Norte y Misuri, donde las legislaturas estatales también aprobaron rediseñar los mapas para favorecer al partido de Trump.
Los demócratas, en respuesta, impulsaron en California una reconfiguración del mapa que fue aprobada por los votantes en las urnas en las pasadas elecciones locales de principio de mes, y que en teoría le dará cinco escaños más a esta bancada en la Cámara de Representantes.
En el fallo de hoy, el juez Brown ordenó a Texas a mantener el mapa electoral acordado en 2021, elaborado tras el censo de 2020.
Es probable que la decisión sea apelada por el Gobierno estatal ante el Supremo de EE.UU., pero cualquier decisión judicial deberá llegar antes del 8 de diciembre, la fecha límite que tienen los candidatos para inscribirse en las próximas elecciones. EFE
us/us/rcf