Un miembro del Gobierno interino bangladesí viaja mañana a India en pleno pulso por Hasina
Nueva Delhi, 18 nov (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional del Gobierno interino de Bangladés viajará mañana a la India para participar en un cónclave de representantes de seguridad de países índicos, en el marco de la exigencia de Daca para que Nueva Delhi extradite a la ex primera ministra bangladesí Sheikh Hasina, condenada ayer a pena de muerte por crímenes de lesa humanidad.
El portavoz del Gobierno provisional que lidera Muhammad Yunus confirmó este martes a EFE que el asesor Khalilur Rahman participará mañana en la séptima reunión de asesores de seguridad del Cónclave de Seguridad de Colombo, un grupo de seguridad marítima regional del que forman parte la India, Bangladés, Sri Lanka, Maldivas y Mauricio.
La visita había sido informada por Daca el pasado 14 de noviembre, antes de conocerse el veredicto sobre Hasina.
Rahman es el segundo alto cargo del Ejecutivo provisional de Bangladés en visitar la India desde la asunción del jefe del Gobierno provisional Yunus el 8 de agosto de 2024, tras las protestas que forzaron la dimisión de Hasina.
La exmandataria fue condenada ayer a pena de muerte por la represión de las protestas por el Tribunal Internacional de Crímenes de Daca (ICT), una corte doméstica creada en 2009 para investigar casos de presunto genocidio y crímenes de guerra cometidos por el Ejército paquistaní durante la guerra de independencia de Bangladés en 1971.
Tras conocerse el fallo, el Gobierno interino solicitó al Ejecutivo de la India la entrega inmediata de Hasina y de uno de sus colaboradores, también condenado a pena de muerte por el ICT.
Posteriormente, Nueva Delhi afirmó en un comunicado su «compromiso con los mejores intereses del pueblo de Bangladés incluyendo la paz, la democracia, la inclusión y la estabilidad».
«Siempre colaboraremos de manera constructiva con todas las partes interesadas para alcanzar ese objetivo», añadió el Ministerio de Exteriores indio.
La India y Bangladés cuentan desde 2013 con un tratado de reciprocidad en materia de extradición, pero su aplicación no es automática.
Expertos legales aseguraron a EFE que en los casos de naturaleza política no se aplica la reciprocidad, por lo que la clave será determinar si los cargos presentados encajan en esa categoría.
Hasina permanece exiliada en la India desde su dimisión como primera ministra, el 5 de agosto de 2024.
La ONU aceptó el proceso contra Hasina, pero rechazó la condena a pena capital de la exmandataria. Organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han rechazado el proceso por considerarlo falto de garantías. EFE
jgv/lgm/alf
(Foto)(Vídeo)