Un ministro radical israelí aboga por arrestar a Abás y asesinar a autoridades palestinas
Jerusalén, 17 nov (EFE).- El ministro israelí de Seguridad Nacional, el supremacista y colono Itamar Ben-Gvir, abogó este lunes por el uso de «asesinatos selectivos» contra autoridades palestinas y el arresto del presidente palestino, Mahmud Abás, conocido como Abu Mazen, si la ONU aprueba una resolución que menciona la posibilidad de un Estado palestino.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, «debe anunciar que Abu Mazen no tiene inmunidad. Si aceleran el reconocimiento de este Estado inventado, si la ONU lo reconoce, usted, señor primer ministro, debe ordenar asesinatos selectivos de altos cargos de la Autoridad Palestina, que son terroristas en todos los sentidos de la palabra», dijo Ben-Gvir al inicio de la reunión semanal de su partido de extrema derecha, Poder Judío.
Sus palabras, divulgadas en el canal oficial de la Knéset (Parlamento), se producen cuando está previsto que hoy el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución respaldada por EE.UU. y que debería avanzar el plan de su presidente, Donald Trump, para Gaza, cuyo borrador menciona «una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino».
Esta resolución, según informaron hoy medios como la CNN, aborda también la creación de una Junta de Paz que gestione Gaza durante dos años y supervise el desarme de Hamás, con el apoyo de fuerzas internacionales y Policía palestina.
Sin embargo, se espera que Rusia, que ha presentado un plan alternativo, la vete.
Si esta resolución fuera aprobada, Ben-Gvir pidió también a Netanyahu que ordene el arresto de Abu Mazen, para quien dijo que hay «una celda lista en prisión en la que recibirá el mismo trato que cualquier terrorista».
«Arreste a Abu Mazen y yo me encargaré de él», sentenció el ministro.
Al menos 98 detenidos palestinos han muerto en prisión o cárceles desde el 7 de octubre de 2023, entre ellos por tortura, falta de alimento o negligencia médica, según testimonios y pruebas forenses publicadas hoy en un informe por la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos de Israel.
Esta cifra, que la ONG considera conservadora ya que cientos de gazatíes siguen en paradero desconocido pese a que se cree que fueron arrestados, equivale a casi una muerte semanal en dos años. EFE
pms/lar
(vídeo)