The Swiss voice in the world since 1935

Un partido del Gobierno de Sudáfrica presenta cargos penales contra el ministro de Policía

Johannesburgo, 10 jul (EFE).- El partido Alianza Democrática (AD), segundo socio de la coalición de Gobierno en Sudáfrica, presentó este jueves cargos penales contra el ministro de Policía, Senzo Mchunu, al considerar que cometió fraude al mentir al Parlamento en un caso relacionado con una red criminal.

La formación acusa a Mchunu, miembro del Congreso Nacional Africano (CNA), de haber engañado al Parlamento sobre sus vínculos con el empresario Brown Mogotsi, presuntamente relacionado con redes criminales dentro del Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS).

Según denunció el pasado el pasado 6 de julio el comisario de la provincia costera de KwaZulu-Natal (este), Nhlanhla Mkhwanazi, Mogotsi habría influido en investigaciones policiales y mantenía vínculos con una red criminal.

«Mentir al Parlamento es un delito. Mientras el presidente guarda silencio, la AD luchará por la rendición de cuentas», declaró el partido en la red social X.

La AD se suma así al partido opositor uMkhonto weSizwe (MK), liderado por el expresidente Jacob Zuma (2009-2018), que también ha emprendido acciones legales contra Mchunu y contra el subcomisario nacional adjunto, Shadrack Sibiya.

Mkhwanazi sostuvo que Mchunu tenía vínculos con una red criminal y acusó a altos cargos policiales y gubernamentales de haber desmantelado deliberadamente el equipo encargado de investigar los asesinatos políticos en la provincia.

El vicepresidente del grupo parlamentario de la AD, Baxolile Nodada, calificó las acciones de Mchunu como una «violación clara» de la ley, en declaraciones a los medios tras formalizar la denuncia en la comisaría de Caledon, en el centro de Ciudad del Cabo (sur).

«Tenemos que actuar ante eso, porque es una violación clara, es romper la ley y, en última instancia, es un acto criminal», afirmó Nodada.

El diputado añadió que, además de la denuncia penal, su partido también ha recurrido al comité de ética del Parlamento para que abra su propia investigación sobre el caso.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, aseguró el pasado lunes, durante una rueda de prensa en la cumbre de los BRICS en Brasil, que las acusaciones de corrupción contra Mchunu son graves y suponen una amenaza para la seguridad nacional.

La denuncia de la AD -la principal fuerza opositora hasta las últimas elecciones de 2024- llega apenas nueve días después de haber presentado otra contra la ministra de Educación Superior, Nobuhle Nkabane, también del CNA, por un caso distinto.

Desde que Ramaphosa destituyó a finales de junio al viceministro de Comercio, Industria y Competencia, Andrew Whitfield -miembro de AD-, las tensiones en la coalición de Gobierno, compuesta por once partidos, se han agudizado en un contexto de fragmentación parlamentaria y creciente presión por mantener la estabilidad institucional del país.

El líder de la AD y ministro de Agricultura, John Steenhuisen, tildó la destitución de Whitfield de «ataque político calculado» contra su formación, y anunció el pasado 28 de junio la retirada de su formación del diálogo nacional impulsado por Ramaphosa hasta que éste tome medidas contra la «corrupción en su gabinete». EFE

jhb-pga/pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR