Un tribunal hongkonés limita demanda de Jimmy Lai contra un rotativo respaldado por Pekín
Hong Kong, 17 nov (EFE).- El Tribunal de Distrito de Hong Kong desestimó la solicitud del magnate mediático Jimmy Lai para incorporar más de un centenar de artículos del diario Ta Kung Pao como prueba adicional en la demanda civil por injurias que mantiene contra ese rotativo, dependiente del Departamento de Enlace del Gobierno chino.
Con la propuesta de añadir los 101 textos publicados entre junio de 2013 y febrero de 2021, la defensa pretendía acreditar una campaña prolongada contra Lai, de 77 años, que permanece en prisión desde el 1 de diciembre de 2020 cumpliendo condenas por fraude y por participar en manifestaciones no autorizadas.
Sin embargo, en un auto dictado el viernes y difundido este lunes, el juez principal Justin Ko rechazó la modificación del escrito de demanda por considerarla “confusa, imprecisa y defectuosa”, al no cumplir los requisitos de claridad y concreción exigidos para ampliar la base fáctica del caso.
La acción civil se sustenta hasta ahora en una publicación de Ta Kung Pao del 19 de junio de 2020 que afirmaba que Lai planeaba fugarse de la ciudad y ofrecía una recompensa por información sobre su paradero.
El juez señaló que la defensa solo explicitó la conexión de tres artículos con los hechos alegados y no precisó la pertinencia de los 98 restantes.
El tribunal compartió el planteamiento del abogado de Ta Kung Pao, Rimsky Yuen, exsecretario de Justicia de Hong Kong, quien advirtió de la indefensión que supondría admitir materiales sin los detalles necesarios para contestarlos.
Ko recordó que la normativa procesal civil exige que toda ampliación de la causa vaya acompañada de los particulares imprescindibles para que la contraparte pueda responder de forma ordenada. Al no cumplirse esos requisitos, la modificación fue rechazada en su totalidad.
En 2024, la magistrada Queeny Au-Yeung ya había excluido la participación de jurado popular en esta causa, al considerar que el volumen y complejidad de la documentación podrían dificultar la deliberación.
Lai, ciudadano británico, acumula condenas firmes por fraude y por su participación en concentraciones no autorizadas en 2019, y aguarda fallo en un proceso separado por presunta “conspiración para coludirse con fuerzas extranjeras” y “sedición” en virtud de la Ley de Seguridad Nacional de 2020, delitos que podrían acarrearle cadena perpetua.
El juicio penal se reanudó en agosto tras un receso relacionado con su estado de salud.
En noviembre de 2024, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas declaró contraria a derecho su privación de libertad y recomendó su excarcelación inmediata, dictamen no vinculante que fue rechazado por las autoridades hongkonesas.
Este último revés procesal refuerza la percepción de que las opciones legales del magnate menguan día a día, en un sistema judicial cada vez más alineado con los intereses del Gobierno central chino. EFE
msc/aa/mr