The Swiss voice in the world since 1935

Una ONG pide ayuda para un keniano fallecido y otro arrestado en las protestas de Tanzania

Nairobi, 6 nov (EFE).- Una organización pro derechos humanos de Kenia pidió al Gobierno de ese país que intervenga en los casos de dos ciudadanos kenianos que se vieron afectados -uno de ellos, tiroteado y fallecido, y el otro, detenido- por las protestas desatadas en Tanzania durante las elecciones generales del pasado 29 de octubre, fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad.

«Solicitamos la intervención urgente del Ministerio de Asuntos Exteriores para garantizar la justicia y un trato humano para ambos individuos», dijo en un comunicado a última hora del miércoles Hussein Khalid, director ejecutivo de Vocal Africa.

El primer ciudadano, John Okoth Ogutu, trabajaba como profesor en un colegio de la capital económica tanzana, Dar es Salam, y, según testigos presenciales, detalló la ONG, «fue asesinado a tiros» durante la jornada electoral.

El cuerpo de Ogutu fue trasladado posteriormente al depósito de cadáveres del Hospital Mwananyamala pero «cuando sus colegas y amigos fueron a ver el cuerpo en los dos últimos días, éste había desaparecido y se desconoce su paradero actual», denunció Vocal Africa.

La organización reveló esta información después de que el Colegio de Abogados de Tanganica (Tanzania continental) confirmara a EFE este miércoles que ha empezado a distribuir formularios entre la población para que registren a sus familiares desaparecidos o presuntamente fallecidos, ante la negativa del Gobierno a entregar los cuerpos.

Por su lado, la principal formación de la oposición, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), ha denunciado que la Policía ha recogido cadáveres de hospitales para «borrar pruebas y estadísticas».

El segundo ciudadano afectado es Fredrick Obuya Lorent, de 29 años, que fue arrestado el 31 de octubre en Dar es Salam cuando estaba camino al archipiélago de Zanzíbar por motivos de trabajo.

«Nos preocupa que se le haya negado el acceso a representación legal y a comunicarse con su familia, lo que suscita temores sobre su seguridad y su bienestar», afirmó Khalid.

Al menos 150 personas murieron en Dar es Salam durante las protestas, confirmaron a EFE el pasado viernes fuentes sanitarias, si bien Chadema cifró en hasta 1.000 los fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad en diferentes puntos del país, según detalló este martes la organización Human Rights Watch (HRW).

Las movilizaciones, en algunos casos violentas, fueron dispersadas por la Policía con gases lacrimógenos y munición real, mientras el Gobierno impuso un toque de queda e interrumpió en todo el territorio internet.

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, fue investida este lunes para un mandato de cinco años después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) la declarara el sábado ganadora de los comicios con un 97,66 % del sufragio, en una votación de la que quedaron excluidos sus dos principales rivales.

Esta fue la primera prueba ante las urnas de Hassan, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta. EFE

lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR