The Swiss voice in the world since 1935

Una protesta de controladores aéreos afecta a 15.000 pasajeros en Argentina

Buenos Aires, 26 ago (EFE).- El nuevo paro de controladores aéreos convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) de Argentina provocó este martes la cancelación y reprogramación de decenas de vuelos en todo el país y afecta a más de 170 vuelos y a cerca de 15.000 pasajeros, según estimaciones oficiales y de las aerolíneas.

La medida de fuerza, producto de un prolongado conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se desarrolla en dos franjas horarias -de 7.00 a 10.00 hora local (10.00 a 13.00 GMT) y de 14.00 a 17.00 (17.00 a 20.00 GMT) – y forma parte del cronograma de protestas que continuará durante la semana.

“El servicio de navegación aérea es un servicio esencial establecido por ley y se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”, advirtió la Secretaría de Transporte en un comunicado, al tiempo que recordó que el cumplimiento será fiscalizado por inspectores de la ANAC en todos los aeropuertos del país.

El Gobierno nacional advirtió de que, en caso de incumplimientos, podrán aplicarse sanciones tanto a empresas como a los propios controladores, incluyendo “multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión”, así como infracciones a los titulares de licencias por conductas que afecten la seguridad operacional.

Aerolíneas Argentinas es una de las compañías más afectadas, con 178 vuelos reprogramados de los 295 previstos para este martes. Un total de 82 vuelos domésticos fueron cancelados y 96 cambiaron de horario.

El mayor impacto se registró en vuelos internos, mientras que las aerolíneas internacionales lograron reacomodar parte de su programación para evitar cancelaciones.

Desde EANA denunciaron que ATEPSA impidió la salida de vuelos autorizados fuera del horario de paro, y evalúan iniciar acciones legales por los perjuicios económicos. “Se podrían llevar adelante multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales”, señalaron.

El conflicto se agudizó tras el fracaso de la conciliación obligatoria el pasado 13 de agosto.

Según EANA, ya se realizaron 17 audiencias sin avances, mientras que el gremio reclama una “propuesta salarial decente” frente a la pauta oficial de aumento del 1% mensual.

El representante de ATEPSA, Julián Gaday, aseguró en declaraciones radiales el pasado sábado que en septiembre se cumple un año desde el último incremento salarial que recibieron.

ATEPSA confirmó que las próximas jornadas de paro serán el jueves 28 y el sábado 30 de agosto, excluyendo únicamente los vuelos sanitarios, humanitarios y de búsqueda y salvamento. EFE

lgu/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR