The Swiss voice in the world since 1935

Venezuela comienza una campaña para evitar la extracción y comercialización de musgo

Caracas, 3 nov (EFE).- El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela anunció este lunes el inicio de una campaña a nivel nacional para evitar la extracción y comercialización del musgo que es usado especialmente, durante esta época del año en nacimientos y otros adornos con motivo de la navidad.

«El musgo es muy importante para mantener el equilibrio ecológico en los bosques porque absorbe CO2, retiene el agua, porque conserva el suelo estable y permite que el bosque se siga desarrollando de manera correcta», explicó el ministro venezolano de Ecosocialismo, Ricardo Molina, en un video.

Indicó que la campaña se llevará a cabo en todo el país, con especial énfasis en los estados de Miranda, Aragua, Trujillo, Táchira, Mérida y Caracas.

«No extraigan musgo para arreglar, para adornar la navidad, utiliza otros materiales y defiende la naturaleza», añadió.

Molina detalló que la campaña va dirigida a los consumidores y también a todos aquellos que comercializan el musgo.

«Si usted se dedica a eso, nosotros, desde el Comité Operativo de Fiscalización de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, vamos a tener que ir por ustedes, entonces eviten las sanciones, eviten la vergüenza de quedar en evidencia ante la población de que son enemigos de la madre Tierra», apuntó.

Según fuentes oficiales, en Venezuela hay 232 géneros y 1.012 especies de musgo y ya en una resolución publicada en la Gaceta Oficial en 2013 se prohibía la extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento del musgo para «prevenir la erosión, regular el balance hídrico de los bosques, páramos y proteger la biodiversidad».

En 2020, el Ministerio de Ecosocialismo señaló que las familias venezolanas utilizan el musgo para decorar los pesebres, ya entonces alertó de que su extracción representa una amenaza para su existencia en el planeta y advirtió de que en la mayoría de los casos el musgo se extrae «descontroladamente» de la naturaleza.

Además, llamó la atención sobre la «imposibilidad» de reproducir esta planta en viveros, ya que -sostuvo- solo se da en los bosques. EFE

sc/lb/acm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR