The Swiss voice in the world since 1935

Viceministro anima a otros europeos a reconocer como España el Estado de Palestina

Antalya (Turquía), 11 abr (EFE).- El viceministro palestino de Asuntos Exteriores, Omar Awadala, animó este viernes a otros países europeos a seguir el ejemplo de España y reconocer oficialmente el Estado de Palestina, para «traer esperanza» al pueblo palestino y «cambiar la dinámica» hacia su independencia.

«Deberían reconocer el Estado de Palestina, dando el paso positivo efectuado por nuestros amigos en España, como pasos positivos e irreversibles para cambiar la dinámica correcta hacia la independencia del pueblo palestino», dijo Awadala a EFE tras participar en el Foro Diplomático que hoy se inauguró en esta localidad costera del sur de Turquía.

Preguntado si la decisión del Gobierno español había conducido a algún cambio real, el viceministro declaró: «Ha cambiado mucho. La decisión trae esperanza al pueblo palestino. El reconocimiento es uno de los pilares que faltaban».

El reconocimiento del Estado de Palestina «es crucial porque ayuda al pueblo palestino en su lucha por la justicia y la paz, añadió Owadala, para quien «esto significa que se están dando pasos concretos hacia el reconocimiento y la implementación de la solución de dos Estados».

Además, añadió, «alienta que exista una vía pacífica para resolver este conflicto reconociendo el Estado de Palestina y diciendo a Israel que lo que está haciendo no está bien».

Awadala participó hoy en un debate del Foro internacional de Antalya dedicado a la paz en Oriente Medio bajo el lema «Es hora de una solución de dos estados».

Durante la conversación, el representante palestino puso énfasis en que la solución de los dos Estados no puede ser «un proceso eterno, como algunos parecen entender», sino algo que tiene que acabar, y que la creación del Estado «no sólo será buena para los palestinos, sino para la entera región».

«Pedimos acciones reales, no sólo buenas palabras», exigió.

El secretario general de la Liga Árabe, el veterano diplomático egipcio Ahmed Aboul Gheit, recordó que la creación de un Estado palestino junto a otro judío «fue el objetivo desde el principio», desde la decisión de la partición tomada por las Naciones Unidas en 1947, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial.

Pero, tras décadas de guerras e intentos infructuosos de arreglo -«las negociaciones, dijo, han durado casi 45 años»- la realidad es que hoy el 78% de la Palestina histórica pertenece a Israel, aseguró.

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina (UNRWA, en inglés), el diplomático suizoitaliano Philippe Lazzarini, describió un horizonte muy sombrío para la organización.

Tras los sangrientos ataques de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023, UNRWA, lamentó, «se ha convertido en un objetivo político de la guerra». EFE

jms/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR