Vicepresidenta de Guatemala viaja a Uruguay para cumbre sobre zonas francas
Ciudad de Guatemala, 18 nov (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, viajó este martes a Uruguay para participar en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Zonas Francas y sostener una serie de reuniones bilaterales.
La cita se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Punta del Este, Uruguay, según detalló la Presidencia guatemalteca en un comunicado.
El foro tiene como objetivo reunir a líderes regionales y expertos globales para debatir sobre el futuro del sector, centrándose en temas clave como la innovación, la atracción de inversión y el desarrollo sostenible.
Herrera tiene previsto diversos encuentros en Uruguay, y no se descarta que se reúna con su homólogo de este país.
La Conferencia congregará a unos 300 líderes y expertos de 23 países, quienes participarán en mesas de trabajo y foros para abordar la sostenibilidad del sector y las tendencias globales. Además, se discutirán estrategias innovadoras para impulsar el crecimiento y la transformación de las zonas francas en la región.
El evento es organizado por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), junto con la Cámara de Zonas Francas del Uruguay.
Según los organizadores, la Conferencia permitirá a los participantes actualizarse sobre las últimas tendencias y experimentar de primera mano cómo Uruguay está liderando la transformación hacia zonas francas más modernas, innovadoras y sostenibles.
La anterior edición de la Conferencia se celebró del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Curazao.
En Guatemala, las zonas francas son áreas destinadas a la producción y comercialización de bienes para la exportación, las cuales gozan de incentivos fiscales y un régimen aduanero especial. Actualmente, en el país centroamericano operan al menos 14 zonas francas, reguladas principalmente por el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). EFE
oro/ao/gf/cpy