
Viernes, 17 de mayo de 2024 (11:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
ONU: órdenes de evacuación israelíes en Rafah continúan y ya son 600.000 los desplazados
Ginebra (EFE).- Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, la localidad del extremo sur de la franja de Gaza donde se han concentrado en medio año muchos desplazados por la ofensiva contra Hamás y ya han dejado la ciudad unas 600.000 personas, indicó este vienes Naciones Unidas. «En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza», indicó en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.
ISRAEL PALESTINA
Israel dice guerra en Gaza es “trágica, no genocidio” y que Sudáfrica se alía con Hamas
La Haya (EFE).- El Gobierno israelí aseguró este viernes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que hay “una guerra trágica en curso, pero no un genocidio” en Gaza, y acusó a Sudáfrica de tener “un claro motivo ulterior” al pedir un alto el fuego en la Franja porque busca, dijo Israel, “obtener ventaja militar para su aliado, Hamas, al que no desear ver derrotado”. En una intervención ante la CIJ, el agente de Israel, Gilad Noam, advirtió de que este tribunal, máximo órgano judicial de la ONU, “corre el peligro” de verse “involucrado en la micro-gestión de aspectos operacionales de un conflicto armado” si emite medidas cautelares adicionales exigiendo a Israel pasos para evitar violar la Convención sobre el Genocidio.
ISRAEL PALESTINA
EEUU comienza a desembarcar ayuda a Gaza a través del muelle artificial que ha instalado
Washington (EFE).- Gaza ha empezado a recibir ayuda humanitaria en tierra a través del muelle artificial construido y anclado frente a su costa por Estados Unidos, informó el Comando Central estadounidense en su página web. «Los camiones que transportaban asistencia humanitaria comenzaron a llegar a tierra a través de un muelle temporal en Gaza. Ningún militar stadounidense desembarcó en Gaza», asegura la nota del Comando Central (CENTCOM por sus siglas en inglés).
UCRANIA GUERRA
Putin asegura que Rusia no tiene planes de tomar la ciudad de Járkov
Pekín (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy al término de su visita a China que el ejército ruso no tiene planes de tomar la ciudad de Járkov, capital de la homónima región del noreste de Ucrania y la segunda urbe más importante del país. Putin, quien culpó a Kiev de la actual ofensiva rusa en Járkov, añadió que las tropas rusas están intentando crear un cinturón de seguridad para proteger las regiones fronterizas rusas que son atacadas continuamente por la artillería ucraniana.
UE BCE
Isabel Schnabel, del BCE, pide cautela ante un recorte de los tipos más allá de junio
Fráncfort (Alemania) (EFE).- La miembro del comité ejecutivo del banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel cree que podría ser apropiado un recorte de los tipos de interés en junio, pero advierte de que más allá de ese mes hay demasiada incertidumbre como para hablar de una eventual segunda rebaja en julio. «Dependiendo de los datos que se reciban y de las nuevas proyecciones de los expertos del Eurosistema podría ser apropiado un recorte de tipos en junio. Pero el camino más allá de junio es mucho más incierto», señaló en una entrevista con Nikkei.
JAPÓN CUSTODIA COMPARTIDA
Japón aprueba la custodia compartida en primera enmienda de autoridad parental en 77 años
Tokio (EFE).- Japón aprobó este viernes la introducción de la custodia compartida tras el divorcio en la que marca la primera reforma legal en lo que a autoridad parental se refiere en 77 años, una revisión controvertida que supondrá la adopción en el país de una práctica ya extendida en otras potencias. La custodia compartida, que entrará en vigor en 2026, dos años después de la aprobación de la normativa, se sumará a la custodia exclusiva existente en el Código Civil japonés actual, donde un tribunal de familia decide la custodia única de uno de los padres tras el divorcio, alimentando el drama de los secuestros parentales.
VATICANO APARICIONES
El Vaticano cambia la aprobación de fenómenos sobrenaturales: basta un ‘sin objeción’
Ciudad del Vaticano (EFE).- El Vaticano publicó este viernes las nuevas normas para aprobar las apariciones o fenómenos sobrenaturales para que puedan ser objeto de culto, cambiando el procedimiento ya que, tras un estudio por parte del obispo, bastará un ‘Nihil obstat’ (no hay objeción) y ya no será necesaria la declaración de “sobrenaturalidad”. El documento deja claro, que tanto el Dicasterio para la Doctrina de la Fe como el papa siempre tendrán la ultima palabra pare intervenir y aprobarlo o rechazarlo en cualquier momento y sólo el pontífice podrá declarar la «sobrenaturalidad» de un caso.
AFGANISTÁN MUJERES
Los talibanes confirman el envenenamiento de 79 mujeres en una escuela de Afganistán
Kabul (EFE).- Las autoridades afganas confirmaron este viernes el envenenamiento de 64 alumnas y 15 maestras de una escuela en el centro de Afganistán, víctimas de una sustancia que no ha sido identificada, tras lo que fueron trasladadas al hospital donde tres de ellas permanecen en estado crítico. El envenenamiento de las mujeres tuvo lugar ayer en una escuela del distrito de Kiti, en la provincia de Daikondi, confirmó a EFE el director de Información y Cultura provincial del gobierno de los talibanes, Mustafa Saleh, en un momento en el que la educación secundaria y universitaria femenina está vetada en Afganistán.
ALEMANIA TESLA
Activistas anuncian que continúan su protesta contra ampliación de planta alemana de Tesla
Berlín (EFE).- Los activistas que se oponen a la ampliación de la gigafactoría del fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla en la localidad alemana de Grünheide anunciaron este viernes que continuarán de manera decidida su resistencia después de que el municipio aprobara el jueves los planes de expansión de la planta. «Estamos decepcionados con la votación de ayuntamiento. Creemos que esto pone en peligro los procesos democráticos aquí en Grünheide. Por eso tenemos que quedarnos para proteger el agua y el bosque mientras sea necesaria nuestra protección», subrayó Caro Weber, portavoz del campamento de protesta «Frenar a Tesla», en un comunicado difundido la pasada madrugada. EFE
alf