
Viernes, 22 de agosto de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel mantiene sus ataques sobre la Franja de Gaza, especialmente en el norte, donde se ubica la ciudad de Gaza, y continúa con el llamado a filas de decenas de miles de reservistas, mientras sigue sus planes para seguir construyendo asentamientos en Jerusalén este a pesar del cada vez mayor rechazo internacional.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – La presentación de un nuevo misil ucraniano, el «Flamingo», capaz de alcanzar una distancia de 3.000 kilómetros, según Kiev, señala el interés de Ucrania en reforzar su respuesta asimétrica a la agresión rusa, que podría cobrar un nuevo impulso tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a las limitaciones impuestas por su predecesor Joe Biden a los ataques de largo alcance contra territorio ruso.
(Texto)
RESERVA FEDERAL
Washington – El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, habla en el simposio anual de Jackson Hole para presentar la revisión del Marco de Política Monetaria.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Bangkok – Birmania (Myanmar), sumida en el conflicto, está en el punto de mira de China y EE.UU. por las significativas extracciones en su suelo de tierras raras, minerales esenciales en tecnología punta que han pasado a tener un papel protagonista en el pulso comercial entre las dos superpotencias.
(Texto) (Foto)
– Se enviarán unas claves sobre la importancia de las tierras raras y cómo China ha llegado a dominar su exportación y procesamiento.
PORTUGAL INCENDIOS
Lisboa – La situación de los incendios en Portugal, el segundo país de la UE después de España con más hectáreas quemadas este verano, empieza a ser «más tranquila» a pesar de los dos grandes fuegos activos, incluido el fuego en el municipio de Arganil (distrito de Coimbra), donde combaten las llamas unos 1.600 efectivos, 527 vehículos y 19 medios aéreos.
(Texto) (Foto)
AMAZONÍA CUMBRE
Bogotá – Se celebra en Bogotá la V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), en la que los ocho países de la región debatirán los mecanismos para proteger la mayor selva tropical del mundo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SALUD CALOR
Ginebra – La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial presentan un informe sobre el impacto cada vez más grave que las olas de calor están teniendo en la salud y plantean a gobiernos, empresarios y sindicatos acordar medidas concretas para proteger a los trabajadores.
(Texto)
JEFFREY EPSTEIN
Washington – El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes empieza a recibir archivos del caso Jeffrey Epstein de manos del Departamento de Justicia tras emitir una citación.
(Texto)
CAMERÚN ELECCIONES
Nairobi – El Consejo Constitucional de Camerún decide si emite una «declaración de inegibilidad» contra el presidente camerunés, Paul Biya, de 92 años, lo que le impediría presentarse a las elecciones de octubre para aspirar a un octavo mandato.
(Texto)
JUSTICIA ARTE
Washington – Dictan sentencia para el activista climático estadounidense Timothy Martin, hallado culpable de dos delitos federales por vandalizar la vitrina que protegía una escultura de Degas en la Galería Nacional de Washington DC en 2023, y que afronta un máximo de 10 años de prisión.
(Texto)
TURISMO MASIVO
Redacción Internacional – Reducir los llamados «freetours», imponer tasas turísticas o elevar las multas por orinar en la calle, pasear en bañador o pasarse de decibelios con la música, son algunas de las medidas que adoptan algunas ciudades para plantar cara al turismo masivo y limitar su impacto negativo en los vecindarios.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 22978497 y otros)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial presentan un informe sobre el impacto cada vez más grave que las olas de calor están teniendo en la salud y plantean a gobiernos, empresarios y sindicatos acordar medidas concretas para proteger a los trabajadores. (Texto)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- La presentación de un nuevo misil ucraniano, el «Flamingo», capaz de alcanzar una distancia de 3.000 km según Kiev, señala el interés de Ucrania en reforzar su respuesta asimétrica a la agresión rusa que podría cobrar un nuevo impulso tras las críticas del presidente estadounidense Donald Trump a las limitaciones impuestas por su predecesor Joe Biden a los ataques de largo alcance contra territorio ruso (texto). (Texto)
Tallin.- FINLANDIA ESTONIA.- El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, visita Estonia, donde será recibido por su homólogo Kristen Michal
Berlín.- ALEMANIA PIB.- La Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) ofrece sus datos sobre producto interior bruto del segundo trimestre del año.
América
16:00h.- Jackson Hole (EE.UU.).- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla en el simposio anual de Jackson Hole para presentar la revisión del Marco de Política Monetaria. (Texto)
17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ARTE.- Rueda de prensa de presentación de la BOG25, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, que se celebrará del 20 de septiembre al 9 de noviembre próximos. Teatro Urbano del Centro Felicidad de Chapinero (Calle 82 #10-69) (Texto)
18:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- Entrevista con el dúo español femenino Mëstiza, quienes sobresalen en un género dominado por los hombres al combinar música electrónica con temas tradicionales del flamenco, y que lanzarán a finales del año su segundo álbum. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO PIB.- El Instituto Nacional de Estadística de México divulga las cifras definitivas del producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025 (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la inflación de la primera quincena de agosto. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica el indicador global de la actividad económica (IGAE) de junio tras una caída de 0,2 % en mayo. (Texto)
18:00h.- Ciudad de Guatemala.- GUATEMALA VIOLENCIA.- El director de la Policía Nacional Civil de Guatemala, David Custodio Boteo, considera que el narcomenudeo a nivel local ha provocado un aumento de la violencia en el país centroamericano durante el último año, principalmente por enfrentamientos por dominar el territorio, según detalló en una entrevista con EFE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Quito.- ECUADOR POLÍTICA.- La Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas (UDLA) y la Corporación Participación Ciudadana presentan el Mapa Electoral de organizaciones políticas registradas en Ecuador. Auditorio 2 de UDLA Park
18:00h.- San José.- COSTA RICA CORRUPCIÓN.- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, comparece ante una comisión del Congreso para referirse a una acusación penal en su contra por la que la Fiscalía ha solicitado el levantamiento del fuero Asamblea Legislativa (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El expresidente Evo Morales se reúne con sus seguidores para analizar los resultados de las elecciones generales en Bolivia, tras la derrota del oficialista MAS y la confirmación del primer balotaje en la historia del país, que definirá la Presidencia entre el opositor Rodrigo Paz y el también expresidente Jorge Tuto Quiroga. (Texto)
Bogotá.- AMAZONÍA CUMBRE.- V Cumbre Amazónica en Bogotá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- JUSTICIA ARTE.- Dictan sentencia para el activista climático estadounidense Timothy Martin, hallado culpable de dos delitos federales por vandalizar la vitrina que protegía una escultura de Degas en la Galería Nacional de Washington DC en 2023, y que afronta un máximo de 10 años de prisión.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245