
Viernes, 4 de octubre de 2024 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 4 oct (EFE).-
Beirut/Jerusalén.- Israel continúa los bombardeos en el sur y el este del Líbano, pero también contra los suburbios del sur de Beirut, unos ataques que han dejado hasta el momento alrededor de 2.000 muertos y han forzado el desplazamiento de más de 1,2 millones de personas, mientras Hizbulá continuó este viernes el lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel.
(foto)(vídeo)(audio)(directo YouTube)
Beirut.- En pleno corazón de Beirut, una iglesia jesuita ha abierto sus puertas a los desplazados por la violencia israelí, una alternativa ante la falta de espacio en los albergues estatales y un salvavidas para afectados extranjeros que a veces no son bienvenidos en otros centros.
(foto)(vídeo)(audio)
Teherán.- En Teherán el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se dirigirá hoy a los iraníes en su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, en una ceremonia de conmemoración en honor del asesinado líder de la milicia libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala.
(foto)(vídeo)
Luxemburgo.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia este viernes sobre el acuerdo comercial y el pacto pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, después de que en primera instancia la Justicia europea diera inicialmente la razón a Frente Polisario.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Tras la conquista de Vugledar, las tropas rusas se vuelcan ahora en una ofensiva contra Kurájove, en la región oriental de Donetsk, e intensifican sus ataques contra infraestructuras críticas y zonas residenciales en todo el país.
(foto)(vídeo)(audio)
Brasilia.- Brasil afronta la recta final de la campaña para las elecciones municipales del domingo anclada en la polarización entre el progresismo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la extrema derecha del exmandatario Jair Bolsonaro.
(foto)(vídeo)
Túnez.- La campaña electoral para los comicios presidenciales del próximo domingo termina este viernes, en una jornada en la que la oposición ha convocado una manifestación contra la «deriva autoritaria» del presidente, Kais Said, que busca la reelección.
(foto)(vídeo)
Túnez.- Serie previa y perfiles del presidente Kais Said y el candidato opositor Ayachi Zammel.
(foto)(vídeo)
Kaohsiung (Taiwán).- Taiwán trata de volver a la normalidad tras el paso del tifón Krathon, que dejó al menos dos muertos, un desaparecido y más de 600 heridos y provocó cientos de inundaciones y desperfectos en varios puntos de la isla.
(foto)(vídeo)
Luxemburgo.- El Tribunal de Justicia dicta sentencia en una cuestión prejudicial española sobre si Air Nostrum pudiese incumplir la directiva europea que prohíbe la discriminación indirecta por razón de sexo al establecer dietas diferentes a los pilotos y al personal de cabina, compuesto en su mayoría por mujeres.
(vídeo)
Luxemburgo.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncia sobre los recursos interpuestos contra la sentencia del Tribunal General que avaló la resolución del Banco Popular decidida por la Junta Única de Resolución.
(vídeo)
Singapur.- Un tribunal de Singapur decide los cargos contra el magnate Ong Beng Seng, el encargado de llevar el Gran Premio de Fórmula Uno a Singapur, por su supuesto vínculo con un caso de corrupción que involucra al exministro de Transporte isleño.
(foto)(vídeo)
Luxemburgo.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará este viernes sobre el caso relativo a la denuncia del Real Madrid contra el diario Le Monde en un tribunal francés por vincular al club blanco y al Barcelona con la red de dopaje del doctor Eufemiano Fuentes
(vídeo)
Tapachula (México).- Los primeros días de la Presidencia de Claudia Sheinbaum han quedado empañados por los militares mexicanos que mataron a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en la frontera sur de México, donde activistas e indocumentados temen que esto signifique la continuación la militarización, la violencia y criminalización migratoria.
(foto)(vídeo)
Sao Paulo.- Brasil afronta la recta final de la campaña para las elecciones municipales del domingo que ha estado marcada por el bloqueo de X y ha evidenciado que el país sigue anclado en la polarización entre el progresismo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la extrema derecha del exmandatario Jair Bolsonaro.
(foto)(vídeo)
Washington.- Los estibadores en los puertos de la costa este de Estados Unidos y del golfo de México vuelven al trabajo tras haber logrado un acuerdo preliminar con la patronal naviera USMX que ha puesto fin a la huelga iniciada el martes en reivindicación de mejores condiciones laborales.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El chavismo mantiene abierto un «diálogo político» en el Parlamento de Venezuela para reformar el marco legal del sistema electoral, a través de un proceso de consultas, en el que ha rechazado participar la oposición mayoritaria, que denunció fraude en las presidenciales y ha llamado al Gobierno a empezar una «negociación seria» de cara a una eventual transición política.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso realiza un acto público de reconocimiento de responsabilidad y compromiso con la reparación a las víctimas.
(foto)(vídeo)
Manila.- El expresidente del Senado filipino y actual asesor legal presidencial, Juan Ponce Enrile, fue absuelto este viernes de los cargos de corrupción en relación con su presunta implicación en el uso ilegal de fondos discrecionales del Congreso durante el mandato de Enrile como senador.
(foto)(vídeo)
Manila.- Candidatos filipinos que aspiran a más de 18.000 puestos de elección popular continúan este viernes registrándose ante la Comisión Electoral de Filipinas (COMELEC), que abrió el registro el martes de esta semana.
(foto)(vídeo)
Quito.- El Zoológico de Quito reintroduce ejemplares juveniles y renacuajos de rana marsupial en el Parque Las Cuadras de la capital ecuatoriana, para impulsar la recuperación de este especie en los hábitats naturales de la ciudad, afectada por la expansión de la zona urbana.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- Fue considerado uno de los 10 barrios más «cool» del mundo por la revista Time y tiene más museos por metro cuadrado que cualquier otro en Chile, pero al mismo tiempo acapara titulares con frecuencia por ser escenario de crímenes violentos: el patrimonial barrio Yungay, donde reside el presidente Gabriel Boric, se debate entre el estigma, la inseguridad y el arte.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Uruguay busca consolidar su presencia global en tecnología con una nueva marca sectorial que distinguirá a sus empresas, explicó a EFE Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI, al destacar el crecimiento sostenido de las exportaciones de productos y servicios tecnológicos del país, situado entre los veinte mejores países del mundo en desarrollo fintech.
(vídeo)
París.- El Museo de Luxemburgo de París expone una retrospectiva de la pintora brasileña Tarsila do Amaral (1886-1973) a partir de este 9 de octubre y hasta el 2 febrero de 2025.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Comienza el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) de Bogotá.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Abre en Nueva York la exposición inmersiva «A bunch of stuff», que muestra las obras de arte del actor Johnny Depp. Starrett-Lehigh Building, en el barrio de Chelsea.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Estreno de la película documental ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, del director español José Luis López-Linares.
(foto)(vídeo)
Taipéi (Taiwán).- Lejos de dejarse amedrentar por las críticas y las presiones, tanto políticas como comerciales, el estudio taiwanés Mizo Games está decidido a sacar al mercado «2045», un juego de mesa que simula la invasión de China sobre Taiwán.
(foto)(vídeo)
Nairobi.- El Banco Nacional de Genes de Cultivos de Kenia, que almacena más de 50.000 especies, no sólo se ha convertido en una solución para la creciente pérdida de diversidad de cultivos, sino que preserva la rica herencia agrícola del país y aporta recursos para investigar e innovar en la agricultura.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.