The Swiss voice in the world since 1935

Viernes 11 de julio de 2025 (22.00 GMT)

(Actualiza con Evo Morales y gentrificación en México)

Madrid, 10 jul (EFE).-

Srebrenica.- Decenas de miles de personas se esperan hoy en Srebrenica para conmemorar el 30 aniversario del inicio de la matanza cometida por fuerzas militares serbobosnias contra más de 8.000 varones bosnio musulmanes en 1995, lo que la Justicia Internacional definió luego como un «genocidio», la mayor matanza cometida hasta entonces en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, acude a la Cámara Alta o Bundesrat por primera vez desde que asumió su cargo en mayo pasado.

(Foto) (Vídeo)

Sofía.- El Parlamento de Bulgaria vota hoy una moción de censura presentada por la oposición prorrusa contra el actual Gobierno de coalición, liderado por el partido populista conservador GERB.

(Foto)

Ginebra.- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participa en la 9ª Conferencia de la ONU sobre Competencia y Protección del Consumidor en la sede de la ONU en Ginebra.

(Vídeo)

Aalborg (Dinamarca).- Reunión informal de ministros de Medio Ambiente y Clima.

(Foto) (Vídeo)

Berna (Suiza).- Montse Tomé ofrece una rueda de prensa tras el partido de la selección española, ya clasificada para cuartos de final, que cierra este viernes en Berna la fase de grupos de la Eurocopa femenina de Suiza contra la de Italia.

(Foto) (Vídeo)

Kuala Lumpur.- Los cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) finalizan en Kuala Lumpur su reunión anual, tras sesiones marcadas por la guerra comercial y conflictos como el de Ucrania, ante la participación de socios del grupo como el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y sus pares de China y Rusia, Wang Yi y Serguéi Lavrov.

(Foto) (Vídeo)

Lago Qinghai.- El lago Qinghai, el mayor de agua salada de China y clave en el equilibrio ecológico de la meseta tibetana, afronta la creciente presión del turismo y los efectos del aumento de su nivel en las dos últimas décadas.

(Vídeo)

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, visita la zona afectada por las inundaciones en Texas, donde las riadas registradas el 4 de julio provocaron más de 110 muertos.

(Foto) (Vídeo)

La Paz.- Análisis sobre el expresidente Evo Morales, el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y la quimera de la representación indígena en Bolivia, con miras a las elecciones generales de agosto y el próximo Gobierno del país andino.

(Foto) (Vídeo)

Bajo Chiquito (Panamá).- El poblado indígena de Bajo Chiquito, el primero al que llegaban a diario cientos de migrantes en Panamá tras cruzar la selva del Darién, está tratando de volver poco a poco a la normalidad tras el fin repentino del flujo migratorio hacia Estados Unidos por las políticas de Donald Trump.

(Foto) (Vídeo)

San Juan.- Bad Bunny ofrece el primero de sus 30 conciertos en Puerto Rico, una histórica residencia musical titulada ‘No Me Quiero Ir De Aquí’ que ha generado una gran expectación en la isla y a nivel internacional y que es el preámbulo de su gira mundial ‘Debí Tirar Más Fotos’.

(Foto) (Vídeo)

Caracas.- Comienza una breve campaña de trece días para las elecciones de alcaldes y concejos municipales de Venezuela, previstas para el próximo 27 de julio.

(Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- Con un desplazamiento de 20.000 hogares al año, la Ciudad de México es un foco de gentrificación gestado desde finales de los noventa, fecha en la que el actor cubano-mexicano Pedro Luis Sicard se mudó a la capital en la colonia Roma, donde pagaba unos 100 dólares por rentar una vivienda, que ahora alcanza los 3.000 dólares.

(Foto) (Vídeo)

Nueva York.- Christie’s presenta su próxima obra a subasta, «Messi – A goal in life», una experiencia inmersiva con inteligencia artificial (IA) del artista digital Refik Anadol que «reimagina» el icónico gol del astro argentino en la final de la Liga de Campeones de la UEFA de 2009.

(foto) (vídeo)

Quito.- Lanzamiento de la V edición del ‘Women Economic Forum’ en Ecuador, un evento que busca promover el liderazgo colaborativo, la inclusión de la mujer en la economía y la equidad de género. Cancillería.

(Foto) (Vídeo)

Caracas.- La Iglesia católica de Venezuela hace un balance en rueda de prensa sobre la 124 Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, que comenzó el pasado lunes y finaliza este viernes en Caracas.

(Foto) (Vídeo)

Lima.- Convertida en la primera mujer en conseguir que su restaurante ingrese en el top 100 de los mejores del mundo, la cocinera peruana Pía León reconoce que, después de años de intenso trabajo, el éxito es haber encontrado la estabilidad entre los fogones y su hogar y conseguir transmitir una motivación diaria a su equipo.

(Foto) (Vídeo)

epp

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR