The Swiss voice in the world since 1935

Viernes 15, sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de agosto de 2025 (19.30 GMT)

Madrid, 14 ago (EFE).-

VIERNES 15

Anchorage (EE.UU.).- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen por primera vez desde el estallido de la guerra en Ucrania, en la base aérea de Elmendorf, con la vista puesta en un posible alto el fuego en Ucrania, así como en acuerdos de no proliferación nuclear y de carácter económico.

(foto)(vídeo)(directo)

Jerusalén.- Veinte años después de que las autoridades israelíes ordenasen desmantelar los asentamientos judíos en la Franja de Gaza, toda la sociedad en Israel se ha radicalizado, explica en una entrevista a EFE el historiador y activista por la paz Meir Margalit.

(foto)(vídeo)

Tokio.- Japón conmemora el 80 aniversario de su rendición en la II Guerra Mundial, que llegó tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y desencadenó el desenlace final del conflicto global.

(foto)(vídeo)

La Paz.- A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia acelera el envío del material electoral a los colegios donde votarán 7,9 millones de ciudadanos en una jornada marcada por las amenazas de seguidores del expresidente Evo Morales, quien fuera de la contienda ha llamado a emitir voto nulo, en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país.

(foto)(vídeo)

Kabul.- Al cumplirse el cuarto aniversario de la caída de Kabul, la ciudad deja en cinco «postales» de la vida cotidiana una radiografía de la transformación de la sociedad afgana bajo el régimen talibán, con cambios que van desde el código de vestimenta y la desaparición de la música, hasta la segregación en la educación y la omnipresencia de la nueva autoridad en las calles.

(foto)(vídeo)

Edimburgo (R. Unido).- El Festival Fringe de Edimburgo, la mayor cita mundial de artes escénicas, despliega una notable presencia de artistas españoles y latinoamericanos, con propuestas que van del flamenco y la comedia bilingüe al clown queer y clásicos reinterpretados.

(vídeo)

Nueva York.- El actor Denzel Washington y el director Spike Lee se reúnen en la gran pantalla tras casi 20 años con ‘Highest 2 Lowest’, que se estrena hoy en cines, una reinterpretación del thriller policial ‘High and Low’ (1963), del cineasta japonés Akira Kurosawa, que está ambientado en las calles de Nueva York y trata temas actuales como la cultura de la cancelación o las redes sociales.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Guatemala.- Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo de León y Claudia Sheinbaum, respectivamente, se reunirán en el departamento (provincia) de Petén, en el norte del país centroamericano, para abordar diversos asuntos de interés, en el primer encuentro entre ambos desde que tomaron posesión en 2024.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia y firma en Campeche, en el sureste del país, varios acuerdos con sus homólogos de Guatemala, con quien se reunirá previamente, y Belice, sobre proyectos de conexión, medio ambiente, migración, seguridad y otros temas.

(foto)(vídeo)

Asunción.- Se cumplen dos años del Gobierno del presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuya aprobación ha retrocedido hasta un 38,4 %, frente al 42,2 % de junio pasado, según un informe de la consultora CB Opinión Pública, que computa una imagen negativa del jefe de Estado del 56,8 %.

(foto)(vídeo)

Madrid.- Continúa la lucha sin cuartel contra los incendios forestales que arden en España, que sólo en los últimos días han dejado tres muertos, varios heridos críticos y cerca de 105.000 hectáreas arrasadas, unas 40.000 de ellas solo en Zamora y otras 22.000 en Galicia, al norte del país.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- Rueda de prensa de una delegación integrada por movimientos sociales y defensores de derechos humanos de América Latina, el Caribe y Europa para exigir a Honduras el cese de la violencia y criminalización contra el pueblo garífuna.

(foto)(vídeo)

Santiago de Chile.- Dos hallazgos recientes de subpoblaciones de huemules en la Patagonia chilena han despertado la «esperanza» y llenado de «optimismo» a las organizaciones ambientalistas que luchan contra reloj para proteger el ciervo más austral del mundo, del que solo quedan 1.500 ejemplares entre Chile y Argentina.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El Canal de Panamá presenta en una ceremonia de bautizo sus nuevos remolcadores híbridos.

(foto)(vídeo)

Pekín.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en julio de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- La India celebra el 79 º aniversario de su independencia en 1947, en un año marcado por las tensiones derivadas de una partición traumática que acompañó el fin del dominio británico y cuyo legado sigue definiendo las dinámicas regionales del sur de Asia.

(foto)(vídeo)

SÁBADO 16

Neve Shalom/Wahat al-Salam.- Neve Shalom/Wahat al-Salam -nombre que sus habitantes pronuncian siempre en hebreo y árabe, y que significa «oasis de paz»-, es una aldea formada por judíos y palestinos con ciudadanía israelí donde, donde, incluso en medio de la guerra en Gaza que ha profundizado la división entre ambos pueblos, se mantiene viva la esperanza de que israelíes y palestinos puedan convivir.

(foto)(vídeo)

La Paz.- Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas en un contexto de fuerte crisis económica y con el debilitamiento del oficialista MAS, que gobernó el país por casi 20 años.

(foto)(vídeo)

Sao Paulo.- El gobernador del estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema, lanza su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026, sumando un nuevo nombre al espectro de la derecha, cuyo líder, el expresidente Jair Bolsonaro, está inhabilitado y cerca de ser juzgado por golpismo.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- Hondureños participarán en una caminata promovida por las Iglesias católica y evangélica, que reclaman respeto a la voluntad de los ciudadanos en las elecciones generales del 30 de noviembre.

(foto)(vídeo)

DOMINGO 17

Jerusalén.- Familias de los rehenes cautivos en Gaza llaman a una huelga general en Israel para parar la guerra en la Franja palestina, una convocatoria que no ha sido secundada por los sindicatos de forma oficial.

(foto)(vídeo)

La Paz.- Se celebran las elecciones generales en Bolivia en donde se elegirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio, los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las encuestas y el oficialista MAS corre riesgo de perder el poder después de casi 20 años gobernando.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Se cumplen 175 años de la muerte del libertador José de San Martín, considerado el héroe de la independencia argentina.

(foto)(vídeo)

Pekín.- Última jornada de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, donde se disputarán las finales de las distintas competiciones del evento.

(foto)(vídeo)

LUNES 18

Medellín (Colombia).- Medellín, la ciudad que “transita” entre las montañas y el cielo a bordo de su metrocable, guarda en la ladera occidental un lugar que pasó de ser territorio vedado a parada obligada para turistas: la Comuna 13 (foto)(vídeo)

Santiago de Chile.- Los aspirantes a la Presidencia chilena inscriben sus candidaturas ante el ente electoral de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre, con el ultraderechista José Antonio Kast y la comunista Jeannette Jara como los grandes favoritos.

(foto)(vídeo)

lgs/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR