
Viernes, 5 de noviembre de 2021 (19.00 GMT)
CUMBRE CLIMA
=============
JÓVENES – Glasgow (R.Unido) – Miles de jóvenes de diversos movimientos ecologistas han tomado este viernes las calles de Glasgow en una marcha organizada por la organización ambientalista FFF (Fridays For Future) para exigir «justicia climática y racial» a los líderes mundiales reunidos en la COP26. (ENVIADA)
(audio)(vídeo)(audio)
ECOLOGISTAS – Glasgow (R. Unido) – «Occidente ha externalizado el coste ambiental de su modo de vida», señaló a EFE el responsable de clima y energía de la organización conservacionista SEO/Birdlife, David Howell, que advirtió de que «si queremos piensos baratos para producir carne y leche, no podemos criticar a Brasil por talar la Amazonía». Por Manuel Moncada. (ENVIADA).
(foto)
FINANCIACIÓN – Madrid – Los anuncios de financiación climática hechos por diferentes entidades en la Conferencia de las Partes de la Convención del Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26) en Glasgow (R. Unido) llevan interminables ceros a la derecha de cada cifra, aunque aún está por ver si se hacen efectivos. (ENVIADA).
EEUU – Los Ángeles (EEUU) – Una de las ciudades más contaminadas de Estados Unidos, Los Ángeles, pretende convertirse en la primera gran urbe del país que funciona exclusivamente con energía limpia para 2035, quince años antes del objetivo marcado por las Naciones Unidas en la cumbre del clima COP26. Por Alex Segura (ENVIADA)
(foto)(audio)
COREA DEL SUR – Wonju (Corea del Sur) – Corea del Sur ha comenzado a renovar y ampliar su red de trenes de alta velocidad, paso importante en la lucha por reducir emisiones en un país que apenas tiene aún renovables y en el que el uso del coche para hacer turismo ha crecido con la pandemia. (ENVIADA).
(vídeo)(foto)
———-
CORONAVIRUS
===========
PFIZER – Nueva York – Pfizer presentó este viernes una píldora que reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por covid-19, un resultado que planea llevar cuanto antes al regulador de EE.UU. y que sus ejecutivos consideran «revolucionario» en la lucha contra la pandemia. (ENVIADA)
EUROPA – Redacción Internacional – El bajo ritmo de vacunación y la relajación de las medidas de prevención son las principales causas del repunte de contagios en Europa, que vuelve a estar en el epicentro de la pandemia según la Organización Mundial de la Salud(Panorámica).(ENVIADA).
(foto)(vídeo)
CHINA – Pekín – Pequeños rebrotes de la variante delta del coronavirus han motivado restricciones aún mayores de las acostumbradas en China, sobre todo en Pekín, que se ha blindado para evitar riesgos con una importante cumbre del Partido Comunista a la vista y a menos de 100 días de los Juegos Olímpicos de invierno. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)(audio)
———
NICARAGUA ELECCIONES
====================
CAMPAÑA – Managua – Nicaragua cierra este viernes una atípica campaña electoral, castrada por el arresto de siete posibles candidatos presidenciales de la oposición, mientras el actual presidente, Daniel Ortega, se asegura casi con toda probabilidad su reelección.
(foto)(vídeo)(audio)
EXILIO – Miami/San José – En Estados Unidos, España, Costa Rica u otro país de acogida los exiliados nicaragüenses sueñan todos con echar a Daniel Ortega del poder y recuperar la democracia, pero están divididos sobre si la vía debe ser pacífica o si las armas deben hablar, una vez más, en Nicaragua. Por Ana Mengotti y Douglas Marín. (Serie Previa)(ENVIADA)
(video)
——————-
PORTUGAL ELECCIONES – Lisboa – Los portugueses volverán a las urnas el 30 de enero. La cita marca el fin de un ciclo político y abre una carrera contrarreloj para que los partidos pongan la «casa en orden» ante unas elecciones que, según los sondeos, podrían dar de nuevo la victoria a los socialistas, en minoría. (ENVIADA).
(foto)(audio)(video)
ARGELIA MARRUECOS – Argel – El Gobierno de Argelia ha emprendido una campaña internacional para logar la condena a Marruecos por la muerte de tres civiles argelinos en un bombardeo contra un convoy comercial en el Sahara Occidental, un incidente que ha disparado la tensión bélica en el norte de África y que ya investiga la misión de la ONU para el conflicto en el Sahara (MINURSO). (ENVIADA).
(vídeo)
MARRUECOS ARGELIA – Rabat – Marruecos se mantiene en la calma después de las acusaciones de Argelia a su vecino de matar a tres camioneros argelinos en un supuesto ataque aéreo en el Sáhara Occidental, a la espera del discurso del rey Mohamed VI mañana sábado con motivo del aniversario de la Marcha Verde. (ENVIADA).
(vídeo)(audio)
BRASIL UE – Brasilia – l jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, concluyó este viernes una visita a Brasil convencido de que tanto la Unión Europea (UE) como «el mundo» necesitan a este país «comprometido con la lucha contra el cambio climático». (ENVIADA).
(video)
TÚNEZ GOLPE – Túnez – La oposición tunecina trata de organizarse a marchas forzadas con la intención de enderezar el proceso democrático después de que el presidente de la República, Kais Said, suspendiera en julio pasado los poderes del Parlamento y cesara al Gobierno, arrogándose poderes excepcionales. Natalia Roman Morte. (ENVIADA).
(audio)(vídeo)(foto)
PAPELES PANDORA CHILE – Santiago de Chile – El juicio político contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, que surgió tras la publicación de los papeles de Pandora, continuará la semana que viene su tramitación en el Congreso con la recomendación de que no prospere adoptada este viernes por una comisión de diputados. (ENVIADA)
(foto)(vídeo)(audio)
PERÚ GOBIERNO – Lima – Pedro Castillo cumplió sus primeros 100 días como presidente de Perú, un periodo plagado de turbulencias, silencios, indecisiones, ambigüedades y contramarchas acompañadas por una oposición voraz que parece no aceptar el resultado electoral y cuyos extremos piden la destitución del mandatario. (ENVIADA).
(foto)
EL SALVADOR CRIPTOMONEDAS – San Salvador – El Salvador cumple dos meses con el bitcoin como moneda de curso legal, período marcado por la falta de información, las denuncias de suplantación de identidad, la exploración de los salvadoreños de otras criptomonedas y las «ganancias» dejadas al Gobierno por el alza de su valor.
(foto)(audio)(vídeo)
CRÓNICAS:
=========
PAUL MCCARTNEY – Londres – A sus 79 años, Paul McCartney presenta hoy en Londres su nuevo libro «Lyrics» («Letras»), un ensayo de autobiografía construido alrededor de sus reflexiones sobre más de un centenar de sus canciones.
ARGENTINA PRENSA – Buenos Aires – El Buenos Aires Herald fue mucho más que el diario de habla inglesa más longevo de Iberoamérica. En sus 141 años de andadura se erigió como el fiel «testigo inglés» de la caótica actualidad de Argentina, pero fue su labor en su última dictadura, dando voz a las familias de los desaparecidos, la que le reservó por siempre un lugar en la historia. Por Rodrigo García. (ENVIADA)
(foto)(video)
MÉXICO INDÍGENAS – Aldama (México) – Más de 3.000 indígenas tzotziles del municipio de Aldama, en el estado mexicano de Chiapas, abandonaron sus casas en los últimos días por los recurrentes ataques armados de otros pobladores de la zona y la falta de atención de las autoridades en un problema agrario que se ha alargado durante décadas.Por Mitzi Mayauel Fuentes Gómez (ENVIADA)
(foto)(video)
EEUU TELEVISIÓN – Los Ángeles (EEUU) – «Gentefied» regresa a Netflix con una segunda temporada que, según dijo a Efe la productora America Ferrera, «ahonda» en los dilemas y los personajes de esta aclamada serie sobre la gentrificación de un barrio latino en Los Ángeles. Por David Villafranca. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
ENTREVISTAS:
============
IBEROAMÉRICA CULTURA – Montevideo – Considerada tradicionalmente como «algo secundario», la cultura es hoy «fuente de economía» y contribuye entre un 2 y un 4 % al PIB de Iberoamérica, como explica a Efe el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el español Mariano Jabonero. Por Concepción M. Moreno. (ENVIADA).
(foto) (video)
DWAYNE JOHNSON – Los Ángeles (EE.UU.) – Netflix ha confiado en Dwayne Johnson para protagonizar su película más costosa hasta la fecha: «Red Notice», una cinta de acción en la que se une a Ryan Reynolds y Gal Gadot. «Ha sido el rodaje más desafiante», recuerda a Efe uno de los actores mejor pagados de Hollywood. Por Javier Romualdo (ENVIADA)
(foto) (video)
rml/ie/vh
EFE Internacional
(+34) 913467303
mesacentral@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.