The Swiss voice in the world since 1935

Vietnam se marca un objetivo un crecimiento del 10 % de PIB para 2026

Bangkok, 20 oct (EFE).- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dijo este lunes que el país se ha marcado un objetivo de crecimiento del 10 % en su Producto Interior Bruto (PIB) para 2026, mientras estima en el 8 % el crecimiento de este año, pese a los reveses de la guerra comercial.

En un discurso ante la Asamblea Nacional, publicado en su web, Chinh remarcó que en el «contexto de la compleja e impredecible situación mundial», Vietnam ha logrado todos sus objetivos económicos marcados en el plan quinquenal entre 2021 y 2025.

«La economía vietnamita ha demostrado su capacidad para resistir los choques externos y mantener su tasas de crecimiento entre las más altas del mundo», dijo el político.

En los primeros nueve meses del año, el PIB vietnamita se ha expandido un 7,85% interanual.

Los pronósticos de las autoridades comunistas sobre el país son más optimistas que los de algunos organismos internacionales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Vietnam crezca un 6,5 % este año, lo que supone una ralentización respecto al 7,09 % registrado en 2024, debido a los aranceles estadounidenses y a la retirada de estímulos gubernamentales, según un informe.

Vietnam, una de las economías más dinámicas del Sudeste Asiático e importante centro de la cadena de suministro global, ha logrado mantener la inflación «controlada» y asegurar el «equilibrio» de su economía en el «convulso» panorama internacional, dijo el primer ministro.

También remarcó el aumento del comercio a pesar de los aranceles del 20 % impuestos a las exportaciones con destino a Estados Unidos; así como el incremento del turismo, con una previsión de llegadas de entre 22 y 23 millones de extranjeros este año.

Vietnam, apuntó Chinh, tiene la intención de diversificar sus mercados y firmar nuevos tratados comerciales con países de Oriente Medio, África y América Latina.

Con mano de obra barata y vecino de China, Vietnam se ha convertido en los últimos años en alternativa a la potencia asiática en la cadena de suministro global, también para empresas estadounidenses, entre ellas Nike, Mattel o Crayola. EFE

nc/pav/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR