Von der Leyen dice que las amenazas son reales tras supuesto sabotaje a vía férrea polaca
Bruselas, 17 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este lunes que las amenazas a la seguridad comunitaria son «reales» y «cada vez mayores», tras el presunto sabotaje a una vía de ferrocarril en Polonia.
“Las amenazas a nuestra seguridad son reales y cada vez mayores”, indicó Von der Leyen en un mensaje a través de redes sociales.
Por ello, afirmó que Europa “debe reforzar urgentemente su capacidad para proteger” tanto su espacio aéreo como sus infraestructuras.
En esa línea, recordó además que Polonia es el país que más gasta en defensa de Europa y que será el mayor beneficiario del instrumento SAFE, impulsado para que los Estados miembros estimulen con préstamos la adquisición conjunta de armas.
En las últimas horas, las autoridades polacas han confirmado la detonación de un artefacto explosivo activado por cable que dañó las vías de la ruta Varsovia-Lublin cerca la localidad de Mika (este), a altas horas de la noche del sábado.
Además, el domingo por la mañana se detectó un «socavón» que había desviado los raíles en otro punto de ese tendido, a lo que se unió el hallazgo de varios desperfectos que afectaron al sistema de alimentación eléctrica en un tramo de 60 metros, donde también se encontraron herramientas supuestamente utilizadas para perpetrar los sabotajes.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo hoy no tener dudas de que se trató de un “sabotaje” y aseguró que el ataque iba dirigido contra una línea de ferrocarril que es una ruta «clave para los envíos de ayuda a Ucrania”.
Además, enfatizó que se atrapará a los culpables «independientemente de quien sea su instigador».
Por su parte, el ministro polaco de Servicios Especiales, Tomasz Siemoniak, relacionó los incidentes con ataques «dirigidos a los países que apoyan a Ucrania frente a la agresión de Rusia”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pidió este lunes esperar a conocer el resultado de la investigación del presunto sabotaje. EFE
rja/lar