
Von der Leyen recibe a Sánchez para hablar de Gaza, aranceles y lenguas cooficiales
Bruselas, 28 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Bruselas para un encuentro bilateral en el que tratarán la situación en Gaza, los aranceles impuestos por Estados Unidos y el progreso hacia la oficialidad en la UE del catalán, euskera y gallego.
Von der Leyen recibió a Sánchez sonriente con un saludo ante las cámaras a las 10.58 horas en la sede de la Comisión Europea en Bruselas antes de su encuentro a puerta cerrada sin agenda ni declaraciones previstas.
En la que será la primera reunión bilateral entre ambos desde la elección de la nueva Comisión Europea, Sánchez y Von der Leyen hablarán sobre la situación en Gaza precisamente en el primer aniversario desde que España reconociera a Palestina como Estado y un día después de que Von der Leyen haya elevado el tono contra Israel por su escalada contra la población civil palestina.
«España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo», escribió Sánchez este miércoles en sus redes sociales.
España ya solicitó el año pasado que la Comisión Europea revisara su acuerdo de asociación con Israel para determinar si ese país cumple con sus obligaciones relativas a los derechos humanos, una pretensión que fue secundada finalmente la semana pasada, y Sánchez pretende seguir abanderando la presión europea a Israel para lograr un alto el fuego y el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
El presidente del Gobierno trasladará asimismo su pleno apoyo a Von der Leyen ante las negociaciones con Estados Unidos para intentar un acuerdo arancelario y, en caso de no conseguirlo, para actuar en consecuencia después de que la alemana lograra sortear unos aranceles a Europa del 50 % a partir del 1 de junio y mantuviera en el 9 de julio la fecha tope para negociar.
Ambos se ven también un día después de que el Consejo de Asuntos Generales de la UE aplazara un voto sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea ante las reticencias de varios países por tener dudas legales, financieras y políticas.
Es previsible que sea un asunto que comenten también Von der Leyen y Sánchez, quien, según el Gobierno, va a seguir implicándose personalmente para intentar conseguir que ese objetivo se convierta en realidad lo antes posible.
Tras su reunión con Von der Leyen está previsto que el presidente del Gobierno mantenga otro encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Teresa Ribera. EFE
lzu-BB/cat/jgb
(foto) (vídeo)