
Yolanda Díaz y el gobernador peronista Axel Kicillof se reunirán en Montevideo
Buenos Aires, 27 feb (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, azote de la oposición a Javier Milei, se reunirán en Montevideo durante la investidura del presidente uruguayo, Yamandú Orsí.
Así lo confirmó Díaz durante una rueda de prensa en la capital argentina, donde realiza este jueves una visita por invitación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de las centrales sindicales, con cuyos dirigentes celebró esta mañana un concurrido acto.
«Si, es verdad, me voy a reunir con el señor Kicillof, como obviamente me ha instado y así lo haré», remarcó Díaz tras aterrizar en Buenos Aires procedente de Madrid.
Este encuentro se iba a celebrar en la capital argentina, pero las agendas no lo han permitido, según fuentes cercanas a la vicepresidenta, por lo que se ha trasladado a la capital uruguaya, donde ambos asistirán a la investidura de Orsí, un progresista afín a Díaz y Kicillof.
«Mañana les voy a rendir cuentas, yo soy transparente, lo que hago lo comunico. Estoy interesada en conocer la gestión del gobernador, con muchísimo interés», comentó la vicepresidenta a los periodistas sobre Kicillof, una popular figura política que pertenece a una nueva generación peronista.
Para Díaz, lo más importante de su reunión con el gobernador boenaerense será «compartir una agenda global de derechos laborales», que es en lo que está «trabajando hace cinco años» en España.
Informó, en este sentido, que comparte agendas sobre derechos laborales con destacados políticos y representantes a nivel mundial, entre ellos el Partido Demócrata de Estados Unidos: «El objetivo es compartir agendas comunes».
Preguntada sobre si en esta visita se va a reunir con algún miembro del Gobierno de Javier Milei, como su homóloga argentina, la vicepresidenta Victoria Villaruel, manifestó que «las relaciones institucionales con el Gobierno argentino son absolutamente correctas», al dejar claro que no habrá reuniones a este nivel.
También destacó que su invitación para viajar a Argentina fue cursada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde esta tarde hora local ofrecerá una conferencia ante los estudiantes de la Facultad de Derecho.
Los Gobiernos de Pedro Sánchez y Javier Milei han tenido varios encontronazos desde que el argentino viajó a España en 2024 para participar en un acto de Vox (partido de extrema derecha) e insultó al mandatario español y a su esposa, Begoña Gómez.
Aquello dio lugar a una tensión diplomática que se saldó en noviembre pasado con la designación de un nuevo embajador español en Buenos Aires.
¿Quién es Axel Kicillof?
Axel Kicillof, el único político argentino con el que se reunirá la vicepresidenta Yolanda Díaz en este viaje, es un referente del peronismo progresista y gobernador de la provincia más habitada de Argentina, donde vive el 40 % de la población.
Su influencia política viene de su victoria electoral de 2023, cuando fue reelegido como gobernador al tiempo que Javier Milei arrasaba en las presidenciales.
Su victoria en la provincia de Buenos Aires, que linda geográficamente con la capital -denominada con el mismo nombre-, convirtió este territorio en un bastión del peronismo en medio del avance de la ultraderecha de Milei.
Kicillof es un defensor del ideario del tres veces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, y Milei, un economista ultra neoliberal. Ambos están en las antípodas ideológicas.
Ante la falta de iniciativa de la oposición, el gobernador bonaerense presentó la semana pasada un proyecto político denominado Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que busca enfrentar a Milei a nivel nacional y que levantó ampollas dentro del kirchnerismo, la facción peronista liderada por la expresidenta Cristina Fernández, actualmente presidenta del Partido Justicialista.
Este gobernador, que fue delfín y ministro de Economía de Cristina Fernández, es un peronista progresista de 53 años que se ha consolidado como una de las principales figuras de la oposición, mientras se iba distanciando de su mentora en busca de un espacio político propio.
Aún así, los analistas no descartan que Kicillof y Fernández sellen una alianza de cara a los comicios legislativos de octubre próximo, teniendo en cuenta que su frente común es arrebatar el poder nacional a Javier Milei. EFE
erm
(foto) (vídeo) (directo)