
Yulia Sviridenko, la joven política ucraniana que ha liderado los contactos con EE.UU.
Marcel Gascón
Kiev, 17 jul (EFE).- A sus 39 años Yulia Sviridenko asume el mayor reto de su carrera política tras haber sido confirmada por el Parlamento nueva primera ministra de Ucrania a propuesta del presidente Volodímir Zelenski, que espera de ella que dé un nuevo impulso a la recuperación del país invadido por Rusia, la protección social y la producción propia de armamento.
Sviridenko llega a la jefatura del Gobierno ucraniano desde la cartera de Economía, lo que le ha permitido convertirse en los últimos meses en una de las figuras públicas más activas y visibles, tanto a nivel nacional como internacional.
El mayor protagonismo mediático de la hasta ahora ministra de Economía vino de la firma del acuerdo de minerales con EE.UU., en el que ambos países pactaron crear un fondo de inversiones comunes para la reconstrucción y el desarrollo económico de Ucrania financiado con la mitad de todos los beneficios que obtenga Kiev de nuevos proyectos de explotación de recursos naturales.
Sviridenko firmó el acuerdo personalmente con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y lideró la delegación ucraniana en las negociaciones mantenidas en Washington que permitieron cerrar el pacto, que es, por el momento, el resultado concreto más tangible en las relaciones entre Ucrania y EE.UU. desde la llegada a la presidencia de Donald Trump.
La joven política ucraniana ha sido la ministra que se ha reunido con más asiduidad con su homólogo estadounidense, lo que sugiere una buena sintonía que parecen no haber logrado hasta ahora otros dirigentes ucranianos.
Protegida del jefe de gabinete
«Sviridenko es la protegida de (el jefe de gabinete, Andrí) Yermak, por eso ha ido a EE.UU.», comentó a EFE un activista de la sociedad civil que ha trabajado en mejorar las relaciones entre Kiev y la Administración Trump y pide el anonimato.
Yermak «puede confiar en que nunca le puenteará, en un contexto en el que él intenta controlarlo todo», agrega esta fuente, que destaca también la juventud y la buena presencia pública de Sviridenko como otros factores que juegan a su favor.
Nacida el día de Navidad de 1985 en la ciudad de Cherníguiv, en el norte de Ucrania y cerca de las fronteras con Bielorrusia y con Rusia, Sviridenko estudió Economía y Comercio en Kiev especializándose en prácticas anti-monopolio.
Experiencia en la administración regional
Después de trabajar siete años en el sector privado entró en la gestión pública en 2015 ocupándose del Departamento de Desarrollo Económico de la Administración Regional del Estado en Cherníguiv, de la que después sería vicegobernadora y gobernadora interina en 2018.
Dos años más tarde, y ya con Zelenski en la presidencia, Sviridenko se convirtió en primera viceministra de Desarrollo Económico, Comercio y Agricultura.
En diciembre de 2020 entró en la oficina presidencial ucraniana como adjunta, y en noviembre de 2021 fue nombrada ministra de Economía y primera vice primera ministra de Ucrania.
Como ministra de Economía, Sviridenko ha mantenido estrechas relaciones con sus homólogos de numerosos países, especialmente de Europa y Norteamérica, y ha apostado por fomentar la fabricación y el consumo de productos hechos en Ucrania para contrarrestar la crisis económica provocada por la invasión a gran escala rusa.
Sviridenko habla inglés y es una buena oradora que se desenvuelve en público con confianza.
Al término de un acto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebrado el año pasado en Kiev se sentó después de dar su discurso al piano e interpretó varias piezas. EFE
mg/cae/lab
(foto)