The Swiss voice in the world since 1935

Yunus tras la condena a muerte de Hasina: “Nadie está por encima de la ley”

Nueva Delhi, 17 nov (EFE).- El líder del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, afirmó que la condena a muerte impuesta este lunes a la exmandataria Sheikh Hasina evidencia que “nadie está por encima de la ley”, en un momento en el que persisten las incógnitas sobre el futuro judicial de la líder, exiliada en la India.

«Hoy, los tribunales de Bangladés han hablado con una claridad que resuena en toda la nación y más allá. La condena y la sentencia afirman un principio fundamental: nadie, independientemente de su poder, está por encima de la ley», afirmó en un comunicado el líder del Ejecutivo provisional y el Nobel de la Paz, Muhammad Yunus.

«Este veredicto ofrece una justicia vital —aunque insuficiente— para los miles de afectados por el levantamiento de julio y agosto de 2024 y para las familias que aún cargan con su pérdida», añadió.

Esta declaración llega poco después de que el Gobierno indio reafirmara su compromiso con los intereses del pueblo de Bangladés, en un contexto en el que el Ejecutivo interino de Daca ha solicitado la “entrega inmediata” de la ex primera ministra Sheikh Hasina, exiliada en la India desde agosto de 2024, tras ser condenada a muerte este lunes por un tribunal penal bangladesí.

Según el Ejecutivo provisional, el tratado de extradición vigente entre la India y Bangladés obliga a que ambos sean entregados tras la condena dictada por el Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladés (ICT, en inglés).

Por su parte, Hasina, exiliada en la India desde su salida del poder en agosto de 2024, aseguró que la condena a muerte responde a un proceso político dirigido por el Ejecutivo interino, al que acusó de emplear un tribunal parcial para intentar eliminarla a ella y a su partido.

Según el fallo, la condena capital contra Hasina corresponde a su responsabilidad en el tiroteo y asesinato de seis manifestantes desarmados en Daca el 5 de agosto del año pasado, uno de los episodios más graves de la represión del levantamiento estudiantil.

El tribunal revisó cinco cargos en total, que incluían asesinato, intento de asesinato, torturas, otros actos inhumanos y la omisión deliberada de impedir abusos cometidos por las fuerzas de seguridad y militantes del partido Liga Awami.EFE

mtv/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR