Zelenski dice que Ucrania abrirá dos oficinas para venta de armas en Berlín y Copenhague
Berlín, 3 nov (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que su país abrirá en lo que queda de año dos oficinas, una en Berlín y otra en Copenhague, para la venta de aquellas armas que Ucrania haya producido de más para conseguir recursos financieros adicionales.
«Vamos a abrir dos capitales de exportación», dijo Zelenski en unas declaraciones a medios de comunicación recogidas por la agencia ucraniana ‘Ukrinform’, en las que aludió a Berlín y Copenhague.
Las ventas de esos sistemas servirá para la adquisición de aquellos bienes para los que el país que se defiende de la invasión rusa tiene dificultades para financiar, precisó el jefe de Estado ucraniano.
«Las armas que podemos permitirnos vender para obtener dinero adicional» servirán «para nuestra producción nacional de artículos escasos para los que no tenemos suficiente dinero», afirmó Zelenski.
Según sus explicaciones, la exportación de armas, dirigida por el asesor presidencial Oleksandr Kamishin, se hará sobre la base de iniciativas de coproducción de armamento.
«Todo esto se divulgará legalmente y se elaborarán contratos. Oleksandr Kamishin se ocupa de Europa y representará las exportaciones ucranianas en el continente europeo», abundó Zelenski.
Berlín y Copenhague son capitales, respectivamente, de Alemania y Dinamarca, dos de los países que más se han volcado en la ayuda militar a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa.
Según datos del Instituto para la Economía Mundial de Kiel, que registra los anuncios de ayudas internacionales a Kiev en su defensa ante Rusia, Alemania es el país europeo que más apoyo militar ha prestado a Ucrania, con unos 17.700 millones de euros.
Dinamarca es la segunda nación de la Unión Europea que más se ha volcado en ese apoyo militar, con una ayuda valorada en 9.200 millones de euros, según el Instituto para la Economía Mundial de Kiel. EFE
smm/av