
Zelenski irá a Budapest si es invitado, pero rechaza a Orbán como mediador
Kiev, 20 oct (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acudirá a Budapest si es invitado para mantener contactos en cualquier formato con los presidente de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, que han acordado reunirse allí en los próximos días, pero rechaza que el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, pueda ejercer de mediador debido a su excesiva cercanía hacia Rusia y a la hostilidad que ha mostrado con Kiev.
“Hemos dicho en público y en privado que estamos listos para reunirnos en cualquier formato que funcione”, dijo Zelenski, que considera que la capital húngara “no es el mejor lugar” para estos contactos y recordó, en un encuentro con EFE y otros medios internacionales celebrado el domingo en Kiev, que él ha abogado porque las conversaciones para poner fin a la guerra tengan lugar en países como Suiza, Austria, el Vaticano, Arabia Saudí, Catar o Turquía.
Zelenski agregó que no considera que un líder como Orbán, que está vetando que se avance en las negociaciones de adhesión a la UE de Ucrania y se opone a las sanciones a Rusia, “pueda hacer algo positivo para los ucranianos o algo equilibrado”.
Zelenski dijo también que Orbán es uno de los responsables de que en algunos círculos de EE.UU. se piense que Rusia está ganando esta guerra, y recordó que Ucrania ya desautorizó al primer ministro húngaro como mediador cuando éste viajó a Moscú, Pekín o Washington con el objetivo declarado de buscar una salida negociada a la guerra.
El presidente ucraniano también se refirió al hecho de que fuera precisamente en Budapest donde EE.UU. y otras potencias ofrecieran a Ucrania en el momento de declarar su independencia a principios de la década de 1990 garantías de que se respetaría su integridad territorial a cambio de que entregara a Rusia el armamento nuclear emplazado en su territorio.
Estas garantías quedaron en papel mojado con la invasión rusa de Ucrania, que comenzó hace más de una década con la ocupación de Crimea.
“Una repetición de ‘Budapest’ no puede ser positiva”, dijo Zelenski, que explicó que trasladó a Trump esta misma idea.
Pese a todo, Zelenski declaró que Trump busca con su reunión con Putin en Budapest avanzar hacia la paz, y que Ucrania celebrará cualquier resultado positivo que se produzca en este sentido. EFE
mg/egw/cg