Zelenski pide mantener la presión sobre Rusia y usar para defensa los activos congelados
Madrid, 18 nov (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este martes a mantener la presión internacional sobre Rusia para que ponga fin a la guerra y consideró que el dinero de los activos congelados de este país en la Unión Europea deben utilizarse para la defensa antiaérea u otros suministros necesarios.
Zelenski lo justificó porque Rusia está «destruyendo» Ucrania, después de invadirla en febrero de 2022, en una rueda de prensa conjunta en Madrid con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que anunció la movilización de 615 millones de euros el mes próximo de los 1.000 comprometidos en ayuda militar a Ucrania este año, además de 202 para la reconstrucción.
El presidente Zelenski consideró que lo hablado y firmado hoy en Madrid es el comienzo de «una colaboración única».
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1.000 millones de euros en ayuda militar.
En el paquete anunciado hoy se incluye una partida de 215 millones del programa SAFE de la Comisión Europea dedicado a Ucrania, que permitirán costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea, muchos de ellos desarrollados por empresas españolas.
El presidente del Gobierno garantizó que España seguirá apoyando a Ucrania hasta que se consiga una paz justa y elogió la lucha del pueblo ucraniano, unas palabras que Zelenski agradeció.
«En estos momentos tan difíciles, siempre recuerdas a los amigos que te ayudaron y te brindaron la luz porque son personas de luz», dijo el presidente ucraniano, antes de explicar que la ayuda española permitirá la compra de misiles de defensa antiaérea.
También resaltó la producción conjunta de la industria de defensa, que será «muy notable y muy importante para el futuro» y un ejemplo para otros países europeos.
Zelenski instó a mantener la presión internacional sobre Rusia y Sánchez, ante el debate existente al respecto en la UE, defendió que los activos rusos congelados tienen que ser utilizados para la reconstrucción de Ucrania.
Una posición que el presidente ucraniano consideró que es la justa porque Rusia está «destruyendo» su país y debe utilizarse ese dinero para la defensa antiaérea u otros suministros necesarios.
Antes, Sánchez y Zelenski presidieron la firma de cinco acuerdos y memorandos bilaterales, dos de ellos para aumentar la cooperación financiera y económica, uno sobre cooperación en el ámbito turístico, otro para combatir la desinformación rusa y un quinto sobre material militar entre las empresas españolas Escribano y Tecnobe y la ucraniana Practica. EFE
nac-jl/lar
(foto) (vídeo) (audio)