The Swiss voice in the world since 1935
dibujo de gente dándose la mano y pasando por un tronco de madera como puente

¿Por qué la gente en Suiza confía en su Estado?

País estable, moneda estable, modo de vida estable: comparado con otros países, en Suiza hay muchas cosas que funcionan bien. Un factor importante es el alto nivel de confianza en las instituciones.

La democracia atraviesa un retroceso mundial en los últimos años; incluso en Estados Unidos se han registrado intentos de golpe de Estado y un aumento de la violencia política.

En cambio, en Suiza no es difícil encontrarse con algún miembro del Gobierno en un viaje en tren hacia o desde Berna. Casi siempre viajan sin ningún tipo de protección especial.

La confianza en el Gobierno es mayor en Suiza que en cualquier otro país de la OCDE.

Sin embargo, según un estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) ‘Sicherheit 2025’, la confianza en las instituciones ha disminuido.

Muchas democracias luchan por sobrevivir. Sin embargo, Suiza es estable: aquí, quienes representan los principales partidos, desde la izquierda hasta la derecha, siguen gobernando conjuntamente.

Mostrar más

En el ámbito económico, Suiza también destaca como uno de los países más estables del mundo, lo que contribuye a la confianza en sus instituciones.

Confianza en el Gobierno suizo

La confianza es un factor clave para la estabilidad social. Desde la fundación del Estado en 1848, solo un puñado de ministros ha tenido que abandonar el cargo contra su voluntad. En el Consejo Federal, siete personas dirigen los siete ministerios del país: hasta ahora 113 hombres y 10 mujeres. En Italia, por ejemplo, han jurado su cargo no menos de 1.300 ministros desde 1946.

Mostrar más

En Suiza, como en otras democracias desarrolladas, el Gobierno, el Parlamento y el poder judicial se controlan mutuamente. No obstante, a diferencia de muchos países, los miembros del gobierno suizo deben someterse periódicamente a votaciones populares.

Algunas veces, el electorado también dice no, ya que el pueblo en sí es soberano, tanto a nivel local como regional y nacional.

La concepción suiza de la confianza está marcada por estos mecanismos de control.

Se aplica el ‘principio de milicia’, que cede la responsabilidad directamente al pueblo.

Mostrar más

Quien desea generar un cambio se puede involucrar en una asociación, participar en una manifestación o dedicarse a la política local. Las oportunidades de participación generan confianza.

Confianza en la ciencia y en la policía suiza

Durante décadas, la policía obtuvo los niveles más altos de confianza de todas las instituciones en el estudio anual de la ETH ‘Sicherheit’. En 2025, por primera vez, la ciencia superó a la policía en el ranking.

Confianza gracias a la prosperidad y al franco suizo

Suiza es un Estado constitucional que funciona y goza de amplias libertades personales. Además, el sistema político ofrece medios para evitar una excesiva concentración de poder en manos de individuos o partidos. Los residentes y ciudadanos pueden defenderse contra la arbitrariedad. La libertad de investigación y de prensa está protegida. Hay también algunas excepciones, como por ejemplo la Ley de Banca.

Parece también claro que la prosperidad contribuye al alto nivel de confianza. La gran mayoría de los habitantes de Suiza disfruta de seguridad económica.

Aun así hay que destacar que cerca del 15% de los habitantes se encuentran en riesgo de pobreza o en situación de pobreza, y son quienes más sufren el aumento de los precios de los alimentos, la energía y los bienes de consumo.

Por otra parte, el hecho de que los precios en Suiza hayan subido menos el año pasado que en los países vecinos se debe también al franco suizo, que se ha mantenido sorprendentemente estable frente a la inflación.

Mostrar más
Antiguo modelo

Mostrar más

Historia

Esplendor y azote: la firmeza del franco suizo

Este contenido fue publicado en El franco suizo debe su reputación de moneda estable a políticas que a menudo anteponen la estabilidad monetaria a los intereses de la industria exportadora.

leer más Esplendor y azote: la firmeza del franco suizo

A diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos, la independencia del banco central está garantizada por la Constitución.

Mostrar más

El exjefe jurídico del Banco Nacional Suizo declaró a Swissinfo que el respeto por la independencia de la institución es verdaderamente alto.

Una mirada abierta al Mediterráneo

Precisamente, esa cómoda vida suiza ha provocado también numerosas críticas: ¿Puede ser buena cuando pasan tan pocas cosas inesperadas?

Ya en el siglo XIX, el único ganador del Premio Nobel de Literatura en Suiza, Carl Spitteler, jugó con la idea de hacer volar los Alpes.

Lo que está claro es que solo quien puede imaginar explosiones como un simple ejercicio mental vive una vida en la que los bombardeos son completamente improbables.

Preocupación por la desinformación y la pérdida de confianza

En Suiza el descontento con la política y la pérdida de confianza en la democracia ha ido aumentando. Sin embargo, muchas personas sí coinciden en la gravedad del problema. Según el Barómetro Electoral de la SRG 2025Enlace externo, el 92 % de las personas encuestadas considera que la «pérdida de confianza» representa un desafío muy o bastante grave para la democracia.

Por otro lado, casi dos tercios de la población suiza piensan que la desinformación y la difusión de noticias falsas es un problema muy preocupante para el sistema democrático.

Mostrar más

La incierta situación de seguridad en Europa, el ambiente cada vez más tenso en las redes sociales y las nuevas posibilidades tecnológicas han puesto a prueba la confianza social, especialmente en el ámbito digital.

Algunas personas temen un aumento de la vigilancia y la censura, mientras que para otras la principal preocupación es la violencia digital, como los discursos de odio en línea.

Mostrar más
odio en internet

Mostrar más

Democracia digital

El contradiscurso planta cara al odio en internet

Este contenido fue publicado en Los discursos de odio suponen un peligro para la sociedad y la democracia. Ahora que Facebook e Instagram han decidido relajar su política de moderación de contenido, el compromiso voluntario de quienes reaccionan al odio con el contradiscurso es crucial.

leer más El contradiscurso planta cara al odio en internet

Para una democracia como la suiza, el ámbito digital presenta varios obstáculos.

Dado que el pueblo suizo vota con frecuencia sobre leyes y reformas constitucionales, contar con una población bien informada resulta aún más crucial que en las democracias representativas.

Mostrar más

Los debates encendidos en línea o incluso la desinformación deliberada no solo pueden influir en los resultados electorales y aumentar la polarización social, sino también reflejarse directamente en las decisiones políticas concretas.

El Estado se ve presionado a avanzar en la digitalización, pero al mismo tiempo debe garantizar que quienes prefieren mantener una vida fuera del entorno digital no se vean perjudicados.

Mostrar más

Suiza se enfrenta al mismo reto que todas las democracias: desarrollar y mantener la cohesión social. Sin embargo, la posición de partida no es tan mala.

Mostrar más

Debate
moderado por Benjamin von Wyl

¿Qué necesita para tener confianza en las instituciones?

La base de las democracias es la confianza en la justicia, la política, la policía y los medios de comunicación. Por eso abordamos esta cuestión con usted.

1 Me gusta
139 Comentarios
Ver la discusión

Editado por David Eugster y Marc Leutenegger.

Texto adaptado del alemán por J. Wolff.

Versión actualizada el 23 de octubre de 2025 por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR