
3 muertos en accidentes laborales en Italia en un día encienden alarmas sobre inseguridad
Roma, 25 mar (EFE).- Tres trabajadores murieron este martes en accidentes laborales sucedidos con pocas horas de diferencia en varios lugares de Italia, lo que generó malestar entre partidos de la oposición y sindicatos, que denuncian la falta de seguridad en muchos sectores laborales italianos.
Según la prensa local, entre las víctimas hubo un joven de 22 años que murió tras desprenderse una astilla incandescente de una máquina de moldeo que le atravesó la espalda en la industria donde trabajaba, en una localidad de la provincia de Pordenone, en el norte de Italia.
Murió también un hombre de unos 50 años que quedó atrapado con el brazo y la cabeza en una cinta transportadora de la empresa de gestión de residuos en la que estaba empleado en una localidad de la provincia de Nápoles, en el sur del país.
Un hombre de 38 años perdió asimismo la vida tras ser atropellado por un camión mientras trabajaba en tareas de manutención de la autopista A1, cerca de la ciudad de Orvieto, en el centro de Italia.
Tras estos tres accidentes laborales mortales, partidos políticos opositores y sindicatos lamentaron que estas muertes no son casos aislados, sino parte de un problema estructural en materia de seguridad extendido en muchos de los sectores laborales de Italia.
«Tres muertos en el trabajo en pocas horas. Y son sólo los últimos tres. No se puede hablar de accidentes en esta masacre interminable», dijo Elly Schlein, líder del centro-izquierdista Partido Demócrata, principal fuerza de la oposición italiana.
Según agregó, «es inaceptable morir en el trabajo de esta manera», ante lo que apeló al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni «a actuar con eficacia» para acabar con el problema de raíz.
«Necesitamos actuar en varios frentes: aumentar la seguridad laboral, contratar más inspectores para que los controles sean más eficaces, aumentar la responsabilidad de los empleadores y aumentar la formación de los trabajadores», agregó la líder demócrata.
Francesca Re David, secretaria confederal de CGIL, mayor sindicato de Italia, lamentó que tragedias como esta son causa del «ahorro a toda costa, las prisas, la falta de inversión y controles», lo que «no se puede parar solo con intervenciones más o menos burocráticas».
«La devaluación de los trabajadores es la verdadera causa de estas muertes y ningún llamamiento genérico a una cultura de la seguridad puede ser eficaz sin una cultura de la centralidad de la persona por encima del beneficio», agregó esta representante sindical.
Desde hace largo tiempo, sindicatos y fuerzas políticas italianas exigen revertir con medidas concretas la alta mortalidad laboral.
Según datos sindicales, en Italia se produce una muerte en el trabajo cada ocho horas, y se ha llegado a registrar una media de tres muertes al día.
En 2024, 805 trabajadores fallecieron en su lugar de trabajo, y otros 205 en el trayecto hacia o desde el mismo, siendo el sector de la construcción el más afectado, de acuerdo con un informe del Observatorio de Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente de la empresa Vega Engineering. EFE
jma/ad