
Aagesen: Una de las lecciones de la dana es que no se puede atacar a quienes nos protegen
Ginebra, 20 oct (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica española, Sara Aagesen, advirtió este lunes en Ginebra sobre los crecientes ataques a los meteorólogos, «alimentados por la desinformación y el negacionismo», y subrayó que una de las lecciones extraídas de la dana sufrida en Valencia hace un año es que «no se puede atacar a quienes nos protegen».
«Enfrentamos una peligrosa tendencia global, los ataques a los meteorólogos, como ha sucedido en mi país con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)», aseguró al intervenir en un congreso extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) celebrado para impulsar sistemas de alerta temprana a nivel global.
La también vicepresidenta tercera del Gobierno español añadió que «rechazar la ciencia no detiene el cambio climático», sino que «nos hace más vulnerables ante sus efectos y aumenta las pérdidas y los daños».
En declaraciones a EFE en los márgenes del congreso, la ministra agregó, en relación al sistema de alerta temprana español, que los autos de la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, Nuria Ruiz, muestran que «la información estuvo siempre disponible por parte de la AEMET o la Confederación Hidrográfica, lo que no se hizo a tiempo fue alertar a la población».
La AEMET, añadió Aagesen, ha trabajado en los últimos meses para que la comunicación sea más accesible al ciudadano, con medidas como la asignación de nombres para danas que puedan tener mayores riesgos, como la reciente dana Alice, algo que antes se hacía sólo con las tormentas con mayor potencial de impacto.
Ante la cercanía del aniversario de la dana en Valencia, el 29 de octubre, la ministra también recordó en el congreso de Ginebra a los familiares de las víctimas y subrayó: «A nadie se nos va a olvidar lo que ocurrió».
Algunos de estos familiares, agrupados en la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, han pedido que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, no asista al funeral de Estado que se celebrará con motivo del primer aniversario de la tragedia.
Ante esta polémica, Aagesen se limitó a señalar que «hemos que estar todos a la altura, y eso significa que cada uno tiene que tomar sus decisiones, mostrando el máximo respeto a las víctimas».
En el congreso de la OMM, Aagesen anunció en nombre del Gobierno español una aportación adicional de cinco millones de euros al llamado Mecanismo de Financiación de Observaciones Sistemáticas (SOFF por sus siglas en inglés), que busca resolver la falta de sistemas de observación meteorológica y climática en determinados países. EFE
abc/crf
(foto) (vídeo)