Abra reduce sus emisiones casi un 15 % en cinco años y transporta récord de pasajeros
Londres, 28 oct (EFE).- El holding aéreo Abra, con sede británica pero operativo en Latinoamérica, logró reducir en cerca del 15% la intensidad de emisiones de sus aerolíneas en los últimos cinco años, a la vez que amplió su base de pasajeros a cifras récord,indicó este lunes en un comunicado.
En 2024, el grupo que opera las compañías Avianca, Gol o Wamos Air y es uno de los más grandes en la región de América Latina alcanzó los 68 millones de pasajeros, de los cuales un 11,5 % volaron por primera vez.
La sostenibilidad ha sido uno de los principales compromisos del holding aéreo en los últimos años, pues invirtió entre 2023 y 2024 unos 425 millones de dólares (364,7 millones de euros) en renovar su flota, incorporando aviones de nueva generación que consumen hasta un 25 % menos de combustible y emiten menos dióxido de carbono que los anteriores.
Solo en el último lustro, dos de sus compañías, Avianca y Gol, lograron reducir en 2024 la intensidad de emisiones en un 14,6 % frente a 2019, de acuerdo con la compañía.
El director ejecutivo de Abra, Adrian Neuhauser aseguró en la nota que la misión de la compañía es «lograr que volar en América Latina sea más eficiente, más accesible y más sostenible».
«Aunque reconocemos que siempre habrá más por hacer, estamos demostrando que la sostenibilidad no es un objetivo abstracto. Es el resultado de operar un negocio eficiente, inteligente e inclusivo», agregó.
Además, Abra colabora con organizaciones ambientales en Galápagos (Ecuador), Amazonas (Colombia) y San Andrés (Colombia), transportando materiales reciclables para apoyar la conservación de ecosistemas sensibles.
En el ámbito social, programas como “Banco de Millas” e Instituto GOL permiten donar millas o contribuciones económicas a proyectos comunitarios y ambientales, beneficiando directamente a unas 200.000 personas al año. EFE
rb/pddp