Actas de la Fed revelan división sobre un posible recorte de tipos en diciembre
Washington, 19 nov (EFE).- Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense publicadas este miércoles muestran división entre sus miembros ante un posible nuevo recorte de tipos de interés en su próxima reunión de diciembre, con varios de ellos subrayando los persistentes niveles de inflación.
Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se opusieron en la reunión celebrada los pasados 28 y 29 de octubre a aprobar un nuevo recorte adicional de tipos en diciembre, argumentando que el progreso en la reducción de la inflación se ha estancado y que nuevas reducciones de las tasas podrían provocar que la subida de precios se mantuviera de manera persiste por encima del objetivo del 2 %.
Estas minutas dejan ahora en el aire un tercer recorte consecutivo de las tasas de interés en EE.UU. que la mayoría de analistas daba por seguro, sobre todo después de que el último informe de proyecciones que publicó la Fed en septiembre mostrara a la mayoría del FOMC a favor de dejar el precio del dinero en una horquilla entre el 3,5 % y el 3,75 % para final de año.
En sus reuniones de septiembre y octubre el FOMC aprobó recortes de un cuarto de punto que han dejado el referencial anclado entre el 3,75 y el 4 %.
En las actas publicadas hoy, los miembros de la Fed reconocen que la inflación en EE.UU. sigue siendo elevada, especialmente a nivel subyacente, y también mencionan el enfriamiento del mercado laboral y la persistente incertidumbre económica, especialmente en lo que respecta a las políticas gubernamentales del Ejecutivo de Donald Trump.
En la reunión de octubre la junta de gobernadores subrayó también la inquietud generada por el reciente cierre del Gobierno Federal en EE.UU., que ha retrasado la publicación de datos económicos y posiblemente impida divulgar jamás algunos cruciales como los referentes al empleo y la inflación de octubre.
El FOMC celebrará su próxima reunión los días 9 y 10 de diciembre. EFE
us/sbb