
Acusan de asesinato a un policía que mató a un joven de un disparo en protestas en Kenia
Nairobi, 10 jul (EFE).- La Fiscalía de Kenia aprobó este jueves la formulación de cargos por asesinato contra un policía que presuntamente mató de un disparo a un joven durante protestas contra la violencia policial el pasado junio en Nairobi.
Boniface Kariuki, un joven vendedor ambulante de 22 años, falleció tras recibir un tiro a quemarropa en la cabeza el pasado 17 de junio.
La Oficina del Director de la Fiscalía Pública aprobó «la acusación de asesinato contra un agente de policía que presuntamente asesinó a un vendedor de mascarillas en el centro de Nairobi».
El acusado es Klinzy Barasa Masinde, un agente de policía de 32 años que compareció este jueves ante el juez Kanyi Kimondo en el Tribunal Superior de Milimani, en Nairobi.
«Se le acusa de disparar a Boniface Kariuki (…), quien posteriormente falleció a causa de las heridas en el Hospital Kenyatta» de la capital keniana, precisó la Fiscalía en un comunicado.
El juez Kimondo ordenó que el sospechoso permanezca en prisión preventiva en Nairobi y se someta a «una evaluación psicológica antes de ser acusado de asesinato».
Se espera que el agente comparezca ante el tribunal el 28 de julio de 2025 para declararse culpable, agregó la Fiscalía.
Imágenes difundidas en medios locales y redes sociales mostraron a dos policías golpeando en la citada manifestación a Kariuki con la culata de una escopeta antes de dispararle en la cabeza.
Los dos agentes implicados, Klinzy Barasa Masinde y Ducan Kiprono, fueron detenidos, si bien el segundo ha quedado libre de cargos por falta de pruebas.
Las protestas del 17 de junio surgieron a raíz de la indignación generalizada que causó la muerte del bloguero y maestro de 31 años Albert Ojwang, quien fue hallado muerto bajo custodia en la comisaría central de policía de Nairobi a principios de ese mes.
El fallecimiento de Ojwang ha reavivado las críticas contra el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía keniana.
El caso de este bloguero generó tal grado de malestar social, que el presidente de Kenia, William Ruto, condenó el suceso e instó a la Policía a tomar medidas para facilitar la investigación de los hechos. EFE
pa/ad