The Swiss voice in the world since 1935

Aeroflot comprará 323 aviones de fabricación rusa por las sanciones

Moscú, 26 ago (EFE).- La aerolínea rusa por excelencia, Aeroflot, anunció este viernes la compra de 323 aviones de fabricación rusa para renovar su flota ante la imposibilidad de adquirir aparatos y piezas de repuesto occidentales debido a las sanciones impuestas por la campaña militar rusa en Ucrania.

«Es un número considerable que nos obliga a conseguir recursos adicionales», dijo Serguéi Alexandrovski, el nuevo director general de la compañía estatal, en una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.

La compañía estatal comprará 210 Irkut MC-21, aunque con motores rusos, que no será ensamblados hasta 2024 o 2025, además de 73 Sukhói Superjet y 40 Tu-214, precisó.

Aeroflot, que no puede volar a los países occidentales desde que comenzó la llamada «operación militar especial» en Ucrania, cuenta ahora con 183 aviones, de ellos todos Boeing y Airbus, con la excepción de cinco Superjet.

Explicó que la aerolínea ha sincronizado totalmente la renovación del parque con el programa estatal de desarrollo del sector del transporte ruso para 2030, para lo que también contratará a otros 3.500 pilotos.

«Es decir, esto es un importante impulso para el desarrollo de la compañía no solo a medio, sino también a largo plazo», resaltó.

Putin admitió que hay «muchos problemas» en la industria, pero que el Gobierno intenta ayudar a todas las aerolíneas, especialmente al líder del sector.

Recordó que el Gobierno ruso ha asignado 50.000 millones de rublos (830 millones de dólares), asistencia que Alexandrovski considera «suficiente».

De hecho, destacó que gracias a las medidas de ayuda estatal los precios de los billetes en vez de encarecerse se redujeron en lo que va de año un 10 % en comparación con 2021.

En el primer semestre de este año Aeroflot transportó a 7,9 millones de pasajeros, un 5 % menos en comparación con la primera mitad de 2021, descenso que en el caso de los vuelos internacionales fue del 11,4 %, hasta 1,7 millones de viajeros.

La aerolínea rusa, que fue en su momento la mayor del mundo, es también una de las más antiguas y cumplirá su centenario en 2023. EFE

mos/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR