Navigation

"OEA, no nos des la espalda", reclaman decenas de venezolanos en Cancún

Una opositora venezolana residente en Cancún (México) se manifiesta durante la apertura de la Asamblea General de la OEA, el 18 de junio de 2017 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 18 junio 2017 - 20:55
(AFP)

Con el lema "OEA, no nos des la espalda", decenas de opositores venezolanos residentes en Cancún se manifestaban este domingo en el aeropuerto de este balneario mexicano, al que llegaban los participantes de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Repartidos en dos grupos en los acceso a la terminal área, los venezolanos, en su mayoría jóvenes que llegaron hace años buscando una vida mejor ante el deterioro de las condiciones de su país, llevaban pancartas con mensajes para la OEA.

"Yo me autoexilié cuando las protestas de 2014, yo estaba con él y me sentía perseguida. Ahora le venimos a pedir a la OEA que no nos dé la espalda", dijo a la AFP Paola Seco, una arquitecta de 31 años que vive en Cancún desde hace dos años.

La OEA se reúne en la Asamblea General a partir de este lunes en un exclusivo resort de este destino del Caribe mexicano, que ya protegen discretamente guardias presidenciales, constató la AFP.

La ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, denunció sin embargo que algunos miembros de la delegación de su país fueron blanco de agresiones de estos manifestantes e hizo responsable a su homólogo mexicano, Luis Videgaray, y al secretario general de la OEA. Luis Almagro, "de la integridad física de nuestros diplomáticos conforme a la ley internacional".

La ministra publicó imágenes en las que aparecen opositores conversando en un hotel de Cancún.

Fuentes diplomáticas y policiales consultadas por la AFP dijeron no que no habían sido informadas de ninguna agresión, mientras que un manifestante venezolano, que pidió no ser identificado, aseguró que una decena de ellos estuvieron cerca del hotel y se limitaron a mostrar pancartas y lanzar consignas contra el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desde las vallas de seguridad instaladas por guardias presidenciales.

Al margen de la Asamblea General, se convocó en el último momento una reunión especial de ministros de Exteriores para tratar la crisis política en Venezuela, en un intento por reponer el encuentro del 31 de mayo en Washington, cancelado por falta de consenso.

Los ministros tratarán de adoptar una resolución de consenso a partir de dos proyectos distintos.

Los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) proponen que la solución de la crisis venezolana sea "interna" y "basada en un diálogo" entre gobierno y oposición, mientras que Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá impulsan un "grupo de contacto" para acompañar un nuevo proceso de negociación.

Venezuela se ve sacudida por protestas callejeras diarias desde el 1 de abril, después de que el Tribunal Supremo minara los poderes del Legislativo.

El llamamiento de Maduro a una Asamblea Constituyente recrudeció las manifestaciones, que ya suman más de 70 muertos.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.