Navigation

Cuatro muertos en combates con yihadistas del EI cerca de Trípoli

Un hombre celebra, el 23 de febrero de 2016, la toma de la zona de Lithi en Bengasi, Libia, por parte de las fuerzas leales al gobierno reconocido internacionalmente afp_tickers
Este contenido fue publicado el 23 febrero 2016 - 20:01
(AFP)

Cuatro personas murieron este martes cerca de la capital libia en enfrentamientos entre el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y combatientes leales al Gobierno con sede en Trípoli, anunció una autoridad local.

Los cuatro muertos eran miembros del consejo militar de la ciudad de Sabrata, aliado de la coalición de milicias Fajr Libya que controla la capital Trípoli, precisó Husein al Dawadi, alcalde de Sabrata.

Por otra parte, fuerzas leales al Gobierno de Libia reconocido internacionalmente retomaron este martes el control de la zona de Lithi, principal bastión yihadista de la ciudad de Bengasi, informó una fuente militar.

Bengasi es escenario desde hace dos años de sangrientos combates entre las fuerzas leales y grupos armados, entre los cuales destacan los yihadistas del Estado Islámico (EI) y de Ansar al Sharia, vinculado a Al Qaida.

"Hemos liberado por completo el área de Lithi", dijo a la AFP Fadel al Hassi, de las fuerzas especiales de Bengasi, que están luchando contra las milicias islamistas, incluyendo el grupo Estado Islámico, en esta ciudad costera.

La zona de Lithi, en el centro de Bengasi, es considerada uno de los principales bastiones de los grupos yihadistas en esta ciudad ubicada a unos 1.000 km de la capital Trípoli.

Los habitantes llaman a esta parte de la ciudad el "Kandahar de Bengasi", en referencia a la ciudad afgana conocida por ser bastión de las organizaciones yihadistas.

La recuperación de Lithi tiene lugar en tanto las fuerzas leales, bajo el mando del general Jalifa Haftar, realizan desde el sábado una operación bautizada "la sangre del mártir", que les ha permitido retomar varios sectores y posiciones militares en Bengasi.

El EI se ha arraigado en Libia aprovechando el caos en el que está sumido el país desde que una revuelta expulsó del poder en 2011 a Muamar Gadafi, con apoyo militar de países como Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

Desde la caída de Gadafi, Libia está dividida en milicias rivales. Dos gobiernos con sendos parlamentos se disputan el poder en el país, uno reconocido internacionalmente con sede en Tobruk (este), y el otro, integrado por diversas milicias, algunas islamistas, en la capital, Trípoli

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.