La UE no necesita campeones industriales "mimados", estima la comisaria Vestager
La Unión Europea no debe fomentar campeones "criados con biberón y mimados", sino dejar que la competencia estimule su creación, afirma la comisaria de Competencia Margrethe Vestager en una entrevista publicada el lunes por el diario belga Le Soir.
El llamado a la creación de campeones industriales europeos, sobre todo en el sector digital, "es una forma de ver las cosas de vieja escuela", afirmó la danesa, reelegida para el puesto en la nueva Comisión Europea presidida por la alemana Ursula von der Leyen.
"La industria europea no es solo empresas gigantes. Es un ecosistema de firmas de todos los tamaños", añadió en esta entrevista publicada en varios diarios.
"Cuando hay campeones europeos, es porque han sido estimulados por la competencia y no porque hayan sido criados con biberón y mimados", sostuvo.
"La competencia es la mejor manera para que una empresa se mantenga en forma e innove", estimó.
"Tenemos que defender a nuestras empresas cuando se enfrentan a prácticas injustas, pero no tenemos un programa para crear campeones europeos", dijo la comisaria, a la que Francia y Alemania reprochan que haya bloqueado la fusión entre los grupos Siemmens y Alstom.
Por otro lado, Margrethe Vestager cree posible la creación de una tasa al sector digital. "La OCDE que tiene el liderazgo para instituir dicho impuesto a escala mundial está avanzando" en ello, señala.
"La siguiente fase es la revolución tecnológica y nos encontramos en una situación bastante mejor porque tenemos un mercado único", explicó la comisaria.
El objetivo será "garantizar que las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayor parte de la economía europea, se suban al tren tecnológico y facilitarles el acceso al digital", concluyó.