Navigation

Mayoría de argentinos cree que default afectará economía pero apoyan a Gobierno

Los partidarios de la presidenta Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el acto contra los "fondos buitres", el 12 de agosto de 2014 en el estadio Luna Park de Buenos Aires afp_tickers
Este contenido fue publicado el 13 agosto 2014 - 18:24
(AFP)

Un 68% de los argentinos considera que el default parcial del país hace dos semanas afectará la economía, pero sigue alto el respaldo al gobierno de Cristina Kirchner en su forma de manejar el diferendo con los fondos especulativos en Estados Unidos, reveló un sondeo este miércoles.

El sondeo de la consultora Poliarquía indicó que 41% de los encuestados ve de manera "positiva" la actuación del Gobierno y por otro lado 51% afirmó que el juez federal que lleva el caso, Thomas Griesa, es "tendencioso".

En comparación con sondeos realizados hace un mes, existe una caída de 7 puntos en el respaldo al gobierno kirchnerista sobre su manejo de este conflicto.

La mayoría del electorado (68%) es pesimista frente al default selectivo declarado hace dos semanas por calificadoras de riesgo, luego de que un fallo a favor de fondos especulativos impidiera a tenedores de deuda que ingresaron en canjes en 2005 y 2010 cobrar sus acreencias en un banco estadounidense.

"La opinión respecto al impacto en la economía varía según el posicionamiento respecto al Gobierno", indicó el informe de Poliaquía difundido por la prensa local.

Según la encuesta, entre los opositores a Kirchner, "crece la percepción de que la economía nacional va a verse afectada mucho o bastante (90%)", y entre los seguidores del gobierno de centroizquierda "la percepción negativa llega sólo al 43%".

Con respecto a las responsabilidades en el asunto, 47% cree que el país sudamericano "llegó hasta esta situación por mal manejo del Gobierno".

Pero 42% piensa que "el sector financiero internacional está perjudicando a la Argentina".

El sondeo realizado entre 1.100 personas de todas partes del país, que fueron consultadas entre el 1 y 4 de agosto, también incluyó una pregunta sobre el juez Griesa, sobre quien "51% opina que actúa favoreciendo" a los fondos acreedores, llamados "buitres" en Argentina porque compraron la deuda en default.

El diario Ámbito Financiero divulgó el martes un informe de JP Morgan a sus clientes donde el economista jefe de investigación para América Latina, Vladimir Werning, señaló que "la retórica del gobierno argentino lo retrata como una víctima" y "esa retórica parece estar ganando tracción en el electorado".

JP Morgan destacó que "los datos muestran un rebote en la imagen de la Presidenta" y precisó que "en junio subió a 39%, visiblemente por encima del máximo de 29%" de abril.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.