Navigation

Principal refinería de Ecuador está en "situación crítica", según ministro

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, al llegar a su hotel en Viena, Austria, el 24 de mayo de 2017, la víspera de una reunión de la organización OPEP. afp_tickers
Este contenido fue publicado el 16 agosto 2017 - 00:09
(AFP)

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, aseguró este martes que la principal refinería de Ecuador está en una "situación crítica", en un nuevo reproche al gobierno del exmandatario Rafael Correa, responsable de su millonaria rehabilitación.

"La situación de la refinería de Esmeraldas (noroeste) es crítica. El trabajo de repotenciación no fue integral, fue focalizada a ciertos sectores de la refinería", aseguró el ministro.

Pérez, que visitó junto al presidente Lenín Moreno las instalaciones de esta refinería a cargo de la petrolera estatal Petroecuador, aseguró que "hay problemas serios en la operación de ciertas áreas", entre ellas la de almacenamiento de combustibles y la de generación de electricidad.

"Todavía no tenemos un número que podamos nosotros comunicar de lo que significaría hacer toda esta reparación", señaló el ministro.

La refinería de Esmeraldas es uno de los proyectos investigados en el caso de corrupción que sacudió a Petroecuador, que afectó a varios exfuncionarios del gobierno de Correa.

Construida en los años 70, es la mayor refinería -con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios- de las tres que operan en el país.

Fue objeto de una "repotenciación", valorada en más de USD 2.000 millones, durante los primeros años del anterior gobierno, que la consideró su obra más emblemática.

El ministro presentó ante Moreno un diagnóstico del sector hidrocarburífero de Ecuador -el miembro más pequeño de la OPEP- en el que también criticó el estado de otras instalaciones, como el poliducto Pascuales Cuenca o el megaproyecto de Gas Licuado de Petróleo Monteverde - Chorrillo.

Asimismo, aconsejó revisar la pertinencia ante la falta de inversores de la Refinería del Pacífico (oeste), otro megaproyecto emblemático del gobierno de Correa en el que hasta la fecha solo se han invertido USD 1.500 millones, de los USD 15.000 millones previstos, según el ministerio.

El demoledor informe de Pérez es otro capítulo más en la ruptura en el seno del oficialismo entre Moreno y su vicepresidente Jorge Glas, que tiene como aliado al exmandatario Correa en una lucha de poder cruzada por acusaciones de corrupción.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.