The Swiss voice in the world since 1935

Agricultura de América es capaz de alimentar al mundo de forma sostenible, dicen expertos

San José, 6 nov (EFE).- La agricultura de las Américas es capaz de alimentar al mundo de manera sostenible y cumple un papel esencial en la solución de los desafíos que enfrenta el planeta, afirmaron este jueves ministros de Agricultura, expertos y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El IICA detalló que en el marco de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizó esta semana en Brasil, los ministros coincidieron en la necesidad de que la agricultura del continente construya una nueva narrativa que refleje su capacidad para alimentar al mundo de manera sostenible y su papel como parte esencial de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.

Esa nueva narrativa se define por oposición a la visión de una agricultura extractivista, de impacto negativo sobre el ambiente; y se propone, por el contrario, mostrar «la verdadera cara de la agricultura», que en el caso de los países de las Américas forma parte de las estrategias de desarrollo de los países, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

El 80 % de la población del continente vive en ciudades y la mayoría de las personas son permeables a mensajes que asocian a la agricultura con contaminación, emisiones de gases de efecto invernadero y deterioro del medio ambiente, explicó el ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad de Columbia, Walter Boethgen.

«La realidad es que hay sistemas agrícolas buenos y malos. Tenemos que diferenciarnos y buscar la manera de estimular los buenos y eliminar los que no lo son. No hay solo un sistema producción. Hay muchos, muy diferentes y muchos son muy buenos», apuntó.

El enviado especial para el sector agropecuario a la COP30, el exministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, mencionó «cuatro jinetes del apocalipsis», en referencia a la seguridad alimentaria, la transición energética, la crisis climática y la desigualdad social.

«Hay que enfrentarlos y una de las principales soluciones está en la agricultura. Sin alimentos se pierde la paz y se erosiona la democracia. Un país con hambre no puede tener estabilidad», manifestó Rodrigues, quien hizo hincapié en la importancia de la educación.

La Conferencia de Ministros de Agricultura, que se realiza cada dos años, contó con eventos técnicos, centrados en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la seguridad alimentaria y las transformaciones productivas.

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales, explicó el IICA, que organizó el evento junto al Gobierno de Brasil.

Los foros técnicos tocaron los temas fundamentales de la agenda estratégica de la cooperación técnica del IICA, que incluyen la bioeconomía, la digitalización de la agricultura, la sanidad agropecuaria y, también, la necesidad de una nueva generación de políticas públicas para el sector, que sea diseñada con la participación del sector privado, concluyó el instituto. EFE

dmm/mt/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR