The Swiss voice in the world since 1935

AI: La minería de cobalto y cobre provoca abusos de los derechos humanos en RD del Congo

Kinsasa, 12 sep (EFE).- La expansión de las minas de cobalto y cobre para la fabricación de baterías recargables está provocando abusos contra los derechos humanos, desalojos forzosos, agresiones sexuales, incendios y palizas en la República Democrática del Congo (RDC), denunció hoy Amnistía Internacional (AI).

«La población de República Democrática del Congo sufrió explotación y abusos importantes durante la época colonial y poscolonial, y se siguen sacrificando sus derechos mientras se la despoja de la riqueza que hay a su alrededor», afirmó la secretaria general de AI, Agnes Callamard, en un comunicado.

En un informe publicado por AI y la organización con sede en RDC Iniciativa por la Buena Gobernanza y los Derechos Humanos (IBGDH, por sus siglas en francés), se detalla cómo los desalojos forzosos cuando «las empresas intentan ampliar sus proyectos mineros de cobre y cobalto a escala industrial están acabando con vidas».

«Desalojan por la fuerza a la gente, o la amenazan o intimidan para que abandone sus viviendas, o la engañan para que dé su consentimiento a acuerdos irrisorios. Con frecuencia no hay mecanismos para la presentación de quejas, la rendición de cuentas o el acceso a la justicia», dijo el presidente de IBGDH, Donat Kambola.

Aunque AI reconoció en el comunicado la «función vital de las baterías recargables en la transición energética desde los combustibles fósiles», exigió una «transición justa».

«La descarbonización de la economía global no debe conducir a más violaciones de los derechos humanos», recalcó la secretaria general.

El cobalto y el cobre forman parte de la creciente demanda de materiales de las llamadas tecnologías de energía limpia, ya que son esenciales para fabricar la mayoría de baterías de iones de litio, utilizadas por ejemplo en coches eléctricos y teléfonos móviles.

Según la ONG pro derechos humanos, la batería de un vehículo eléctrico requiere de media más de trece kilogramos de cobalto, y la de un teléfono móvil unos siete gramos.

La RDC tiene algunos de las mayores reservas del mundo de cobalto, cobre, oro, diamantes y coltán, entre otros minerales, además de petróleo, gas y la segunda selva tropical más extensa del planeta.

Sin embargo, según datos recogidos por el Banco Mundial (BM), alrededor del 73 % de la población congoleña -unas 60 millones de personas- se ve obligada a vivir con menos de 1,90 dólares al día, lo que convierte a este país en uno de los más pobres del mundo. EFE

py-asy/pa/jac

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR