Alemania autorizó hasta marzo exportaciones de armamento por 2.400 millones
Berlín, 4 mar (EFE).- El Gobierno alemán expidió en el primer trimestre del año autorizaciones individuales para la exportación de armamento por valor de 2.400 millones de euros, frente a 2.880 millones un año atrás, según datos provisionales publicados por el Ministerio de Economía.
Del total autorizado, 1.250 millones de euros corresponden a armas de guerra y 1.190 millones a otro tipo de armamento, precisa el comunicado.
La gran parte del valor total -2.180 millones de euros- corresponde a licencias para países socios cercanos, así como para el apoyo a Ucrania en su autodefensa contra la guerra de agresión rusa.
Las autorizaciones para países de la UE, la OTAN y equivalentes -Japón, Suiza, Australia y Nueva Zelanda-, así como Ucrania y Corea del Sur, representaron como ya en 2022 de nuevo en su conjunto alrededor del 90 % del valor total de todas las licencias individuales expedidas.
Así, en el primer trimestre de este año se otorgaron para Ucrania autorizaciones por valor de unos 497 millones de euros.
Las autorizaciones para países de la UE, la OTAN y equivalentes ascendieron a un valor de 1.600 millones de euros -870 millones de euros en armas de guerra y 730 millones de euros en otro tipo de armamento-.
Del valor total, unos 765 millones de euros se destinaron a equipar a las fuerzas armadas húngaras.
Sin contar Ucrania y Corea del Sur, sólo 262 millones de euros de un valor total de 837 millones se refiere a otros terceros países.
El secretario de Estado en el Ministerio de Economía y Clima Sven Giegold señaló que «en 2023, el gobierno seguirá aplicando de forma consecuente su política de exportación de armas orientada a objetivos concretos en este cambio de era».
«Apoyamos claramente a nuestros socios de la UE y de la OTAN, a los países socios cercanos y a Ucrania. Somos restrictivos con terceros países. De este manera, cumplimos con nuestros intereses en materia de seguridad y garantizamos al mismo tiempo que no se exporte armamento a países que violan sistemáticamente los derechos humanos», dijo.
Agregó que «sobre esta base, el gobierno se compromete también por una cooperación más estrecha en Europa y, paralelamente, sigue avanzando en la elaboración de la primera Ley de control de exportación de armamento».
Entre los diez principales países receptores de armamento alemán por valor autorizado de exportación entre el 1 de enero y el 31 de marzo figuran Hungría, con 765,048 millones de euros; Ucrania (497,470 millones); Reino Unido (165,286 millones) y Estados Unidos (132,301 millones),
Completan la lista Francia (121,532 millones de euros), Corea (77,584 millones), Austria (69,478 millones), Polonia (63,471 millones de euros), Níger (46,831 millones) y Emiratos Árabes Unidos (45,932 millones).
El valor total de las exportaciones autorizadas de armas ligeras y componentes ascendió en el primer trimestre del año según datos preliminares a 16,8 millones de euros, frente a 34,9 millones en los tres primeros meses de 2022.
Alrededor del 95 % del valor de exportación autorizado -15,8 millones de euros- recayó en miembros de la UE y de la OTAN y países considerados equivalentes.
Las autorizaciones a terceros países se refieren a una misión de la ONU en Iraq, así como a Corea. EFE
egw/jam/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.