The Swiss voice in the world since 1935

Alto cargo francés visita Argel en un gesto de acercamiento tras año y medio de crisis

Argel, 20 nov (EFE).- La secretaria general del Ministerio de Exteriores de Francia, Anne-Marie Descôtes, realizó este jueves una visita oficial a Argelia, con el objetivo de iniciar la normalización de relaciones entre los dos países, que atraviesan una aguda crisis política desde hace año y medio, confirmaron a EFE fuentes diplomáticas.

La visita de la secretaria, acompañada por una delegación del Ministerio del Interior francés, se realiza tras la liberación del escritor franco-argelino Boualem Sansal mediante indulto presidencial el pasado 12 de noviembre, a petición del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, adelantó en una rueda de prensa este martes la existencia de un «proceso de recontacto»; sin embargo, lo desvinculó de la liberación de Sansal al asegurar que las relaciones entre Argelia y Francia son «más importantes» que el caso del escritor argelino.

La detención en noviembre en Argel del intelectual -naturalizado francés el año pasado- y su condena en marzo a cinco años de prisión, por atentar contra la unidad nacional, alimentó aún más la crisis entre Argelia y su expotencia, que comenzó a finales de julio de 2024, cuando París se alineó con la postura marroquí sobre el Sáhara Occidental.

El pasado mes de abril, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, visitó Argel en un intento por reanudar el diálogo entre ambos países pero, poco después, la crisis se intensificó con la expulsión de 12 funcionarios de la nación europea, tras la detención de un agente consular en París.

Posteriormente, el país galo llamó a consultas a su embajador en Argelia, al tiempo que expulsó también a 12 empleados consulares argelinos y acusó a las autoridades del país magrebí de optar por «la escalada».

La escalada continuó a principios de agosto con la cancelación por parte de Argel de los acuerdos de 2013 con Francia, que eximen de visados a titulares de pasaportes diplomáticos de ambos países, tras la suspensión por parte de París de este convenio.

La excolonia francesa acusó también a París de incumplir sus compromisos con el acuerdo de 1968, relativo a la circulación, el empleo y la residencia en Francia de nacionales argelinos y sus familias, al tiempo que responsabilizó al entonces ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, del distanciamiento entre los dos países.

A finales de octubre, el nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, se mostró abierto a renegociar el acuerdo bilateral con Argelia de 1968, después de que la Asamblea General Francesa aprobara una resolución de la extrema derecha de Marine Le Pen, para denunciar dicho acuerdo. EFE

na-lz/lfp/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR