The Swiss voice in the world since 1935

Amalia Kassai, actriz chilena: «La misoginia no le corresponde solamente al hombre»

Alicia Hegar

Ginebra, 20 nov (EFE).- La actriz germanochilena Amalia Kassai, en entrevista para EFE, calificó a su personaje en ‘La ola’ (2025), última película en la que ha trabajado, como «una mujer que todas conocemos» porque «la misoginia no le corresponde solamente al hombre, también hay mujeres profundamente misóginas».

En el film de Sebastián Lelio, la actriz interpreta a una psicóloga que acude a una universidad chilena, contratada por la dirección, para tratar de neutralizar las protestas estudiantiles contra el acoso machista de alumnos y profesores.

«La llaman a apagar un fuego y lo que hace es incendiarlo porque claramente no está entendiendo lo que las nuevas generaciones están demandando», explicó Kassai desde la entrada del Hotel Cornavin, en Ginebra, ciudad donde la película se muestra en el actual festival FILMAR de cine latinoamericano.

A la hora de definirla, «podríamos decir, si queremos ser cariñosas con ella, que es una feminista liberal, pero si no lo somos, que es una traidora. Es una persona a la que no le importa el movimiento, lo que le importa es ganar plata», destacó la actriz.

Aun así, su personaje cumple una función dentro de la película, defendió, la de tensar ciertos temas, «ciertas incomodidades que se tienen con elementos sociales que existen», a través de un personaje «casi satírico».

Chile tras el «mayo feminista»

‘La ola’ de Sebastián Lelio es una comedia musical inspirada en las revueltas feministas de mayo de 2018 en Chile y ha servido de film inaugural para la ceremonia de apertura de FILMAR, el festival de cine latinoamericano más importante de Suiza, que se celebra esta semana en Ginebra del 14 al 23 de noviembre.

Siete años después, «peligran cosas tan obvias y evidentes como la píldora del día después (…) y ni hablar de los derechos de las comunidades disidentes», valoró Kassai.

La actriz expresó preocupación por el apoyo mostrado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre al candidato de ultraderecha, José Antonio Kast: «No es una sorpresa, pero es una pena tremenda darse cuenta de que está todo en un ciclo».

«Eso denota que las personas que votan por ciertas personas no están pensando realmente en los derechos de las mujeres o de las cuidadoras, ni en las niñas o en los niñes, sino que están pensando en otras cosas», lamentó.

Coach en un atípico musical

Además de interpretar a una de las psicólogas, Amalia Kassai ejerció de coach actoral durante el rodaje y en una suerte de «academia», tres meses antes, donde formaron a las cuatro protagonistas pero también a los personajes secundarios y a los círculos de baile, en términos coreográficos, musicales y de actuación.

Aunque falta tradición de cine musical en Chile, y en Latinoamérica en general, el equipo se ha servido del talento procedente del auge del teatro musical chileno de los últimos años.

«Quizás en otras generaciones anteriores lo que teníamos en Chile eran actores y actrices que cantaban, por ejemplo, muy bien, y que actuaban increíble, pero quizás les faltaba la parte coreográfica (…). Estas generaciones nuevas vienen con muchos más talentos explorados», destacó Kassai. EFE

ah/abc/cg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR