Amazon invertirá 43.385 millones euros en ampliar capacidades de IA del Gobierno de EE.UU.
Nueva York, 24 nov (EFE).- Amazon se comprometió este lunes a invertir hasta 50.000 millones de dólares (unos 43.385 millones de euros) en ampliar las capacidades de inteligencia artificial (IA) y ‘supercomputación’ para las agencias del Gobierno de Estados Unidos que usan su servicio en la nube.
La inversión comenzará en 2026 y agregará 1,3 gigavatios de capacidad para el Gobierno mediante la construcción de centros de datos con tecnologías avanzadas de computación y redes, indica la empresa en su blog corporativo.
Amazon menciona específicamente a las ramas de Amazon Web Services (AWS) Top Secret, Secret y GovCloud, relacionadas con servicios en la nube generalmente para misiones de inteligencia y defensa que implican información clasificada.
El director ejecutivo de AWS, Matt Garman, dijo esperar que esas inversiones transformen el uso de la supercomputación por parte de las agencias federales, y que eso les permita «acelerar misiones críticas desde ciberseguridad hasta descubrimiento de medicamentos».
«Esta inversión quita las barreras tecnológicas que han retrasado al gobierno y posiciona a EE.UU. para liderar en la era de la IA», declaró.
La empresa divulgó que su infraestructura de computación en la nube es utilizada por más de 11.000 agencias gubernamentales y consideró que su compromiso de inversión posiciona a AWS como el líder en este campo.
El objetivo, sostuvo, es que las agencias federales tengan un mayor acceso a los servicios de IA de AWS, incluyendo los modelos Claude de Anthropic, la infraestructura de IA de Nvidia y los chips de IA personalizados de Amazon, Trainium AI.
En los últimos meses, varias grandes tecnológicas implicadas en el desarrollo de la IA han formalizado acuerdos multimillonarios, algunos de ellos circulares, para seguir ese trabajo, incluyendo la construcción de centros de datos para sostener la demanda. EFE
nqs/jco/pddp