Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 7 nov (12.00 GMT)
Madrid, 7 nov (EFE).-
Pekín.- China desveló este viernes la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.
(vídeo)
Madrid.- La Policía Nacional española ha detenido a 13 personas que presuntamente integraban la primera célula asentada en España del ‘Tren de Aragua’, una estructura criminal originaria de Venezuela, expandida a otros países, dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y a traficar con drogas y personas.
(vídeo)
Madrid.- La Policía Nacional y la Guardia Civil españolas han desmantelado una organización que introducía droga en Madrid-Barajas utilizando empleados de empresas que trabajaban en el aeropuerto. Nueve personas han sido detenidas y más de 180 kilos de sustancias estupefacientes
(vídeo)
El Aaiún (Sáhara Occidental).- El puerto de El Aaiún, situado en la capital del Sáhara Occidental, es uno de los principales centros de pesca artesanal, sobre todo de sardineros y arrastreros. El puerto registró una producción superior a 136.000 toneladas el año pasado y dispone de una flota de alrededor 500 embarcaciones, más de la mitad se dedican a la pesca de sardinas y otros pequeños pelágicos.
(foto)(vídeo)
Roma.- El papa León XIV alertó este viernes sobre la aparición de «nuevas formas» de adicción entre los jóvenes ligadas al uso excesivo de Internet, los videojuegos, las apuestas y la pornografía, que denota «un mundo carente de esperanza » y falto de «propuestas humanas».
(vídeo)
Seúl.- Decenas de turistas acuden al Palacio Gyeongbokgung de Seúl para, vestidos con el hanbok, la vestimenta tradicional coreana, tomarse fotografías y disfrutar del paisaje otoñal.
(foto)(vídeo)
Logroño (La Rioja, España).- La exposición ‘Europa Mare Nostrum’ reúne una serie de esculturas protagonizadas por figuras de cabezas que visibilizan que “el mar Mediterráneo es la mayor fosa común que hay en el hemisferio norte”, ha dicho a EFE su autor, el escultor riojano Óscar Cenzano.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- Rosalía ha lanzado este viernes su esperado nuevo álbum, ‘Lux’, un trabajo compuesto por 15 temas para el soporte digital y 18 en vinilo y CD, en el que colaboran artistas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz o Yves Tumor, entre otros.
(vídeo)
Madrid.- ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, el último lanzamiento de una de las sagas más exitosas de la historia de los videojuegos, llega a la familia de consolas de Nintendo Switch para revolucionar el modo de juego clásico de la serie e introducir un combate frenético que contrarresta un apartado gráfico que mejora pero no deslumbra.
(vídeo)
San Sebastián (España).- La botadura del casco de la nao San Juan marcará este viernes un hito en el proceso constructivo de la réplica de este ballenero vasco del siglo XVI que comenzó hace más de una década en el astillero artesanal Albaola de Pasaia como uno de los proyectos más destacados de la Capitalidad Cultural Europea de San Sebastián 2016.
(vídeo)
Madrid.- El regreso de Lamine Yamal, Dean Huijsen, Fabián Ruiz y Fermín López junto a la llamada a Pablo Fornals, son las novedades en España de la convocatoria del seleccionador Luis de la Fuente para medirse a Georgia y Turquía en los dos últimos partidos de la fase de clasificación al Mundial 2026.
(vídeo)
Fráncfort (Alemania).- El canciller alemán, Friedrich Merz, participó este viernes en la 45 sesión del Bundestag de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
(foto)(vídeo)
Barcelona (España). – Alrededor de 23.000 aficionados de Barça han acudido este viernes al Spotify Camp Nou para presenciar el entrenamiento del primer equipo masculino del Barcelona, en el que será el primer evento abierto al público en el estadio desde el inicio de las obras de reconstrucción en el verano de 2023 y una prueba piloto para la futura reapertura en un partido oficial.
(foto)(vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.