Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 6 nov (16.30 GMT)
Madrid, 6 nov (EFE).-
Tokio.- El fabricante japonés de vehículos Nissan anotó unas pérdidas netas de 221.900 millones de yenes (unos 1.200 millones de euros) entre abril y septiembre, primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025, debido a los costes de su reestructuración y la bajada de ingresos.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, advirtió este jueves de que se atraviesa «el momento más turbulento en la sociedad internacional en décadas», y añadió que la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y la «hambruna inducida» en Gaza «están erosionando un orden internacional basado en el respeto del Derecho Internacional».
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, consideró este jueves que el anuncio de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes del Gobierno lleva a la legislatura a un «punto muerto» e insistió en que «se debería retomar la idea» de presentar una cuestión de confianza.
(foto)(vídeo)
Roma.- El papa León XIV y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en la reunión que mantuvieron este jueves en el Vaticano en la urgencia «de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados».
(foto)(vídeo)
Cua Dai (Vietnam).- El Gobierno de Vietnam se prepara para la llegada de «lluvias extremas» e inundaciones por el tifón Kalmaegi, que podría golpear el centro del país este jueves, tras dejar más de un centenar de fallecidos en Filipinas.
(foto)(vídeo)
Bucarest.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este jueves que Rusia, aliada con China, Irán o Corea del Norte, será una fuerza desestabilizadora incluso después de un eventual fin de la guerra en Ucrania, y pidió estar preparados para conflictos a largo plazo.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Una cría de hipopótamo pigmeo realiza su primer baño junto a su madre Nala, en el zoológico de Berlín, donde nacióel pasado mes de septiembre.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El Gobierno del canciller alemán, Friedrich Merz, ha lanzado la iniciativa «jubilación activa» para animar con ventajas fiscales a los jubilados a seguir activos a partir del 1 de enero en el mercado laboral de Alemania, donde ya tiene un empleo el 13 % de la población que ha alcanzado la edad de jubilarse.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea del Sur, dijo a EFE que Pionyang utiliza sus embajadas en América Latina para influir en sus instituciones, buscar aliados contra sanciones y acoger espías, mientras sus funcionarios acuden al contrabando para ganarse la vida.
(foto)(vídeo)
Roma.- El papa León XIV y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en la reunión que mantuvieron este jueves en el Vaticano en la urgencia «de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados».
(foto)(vídeo)
Argel.- Egipto, Túnez y Argelia instaron este jueves a Libia a celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias, y a unificar las instituciones políticas y militares, con el fin de resolver la crisis que vive el país desde hace más de una década y priorizar así sus intereses «superiores» para poner fin a la división, durante una reunión tripartita en Argel.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- Por su abundante energía renovable, buena conectividad y políticas gubernamentales favorables, Chile se ha posicionado entre los países más atractivos de Latinoamérica para las grandes tecnológicas que desarrollan centros de datos para la inteligencia artificial (IA) y que han abierto un pulso con las comunidades afectadas por el impacto medioambiental que generan en sus territorios.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Bangkok celebra la 76º edición de la feria de viajes y turismo Thai Teaw Thai, un evento en el que más de 700 expositores de operadores turísticos ofrecen a los visitantes la oportunidad de valorar diferentes ofertas de viaje tanto nacionales como internacionales.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Bangkok acoge la Exposición y Foro Internacional del Cáñamo de Asia 2025, una exposición comercial en las que actores del sector presentan las últimas innovaciones, tecnologías y productos relacionados con el cannabis.
(foto)(vídeo)
Cebu (Filipinas).- Al menos 114 personas murieron y 127 permanecen desaparecidas tras el paso por Filipinas del tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes de la temporada, indicó este jueves la Oficina de Defensa Civil.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este jueves a sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, en el Palacio de Planalto, en el marco de unareunión previa a la cumbre climática de la ONU (COP30).
(foto)(vídeo)
Arida (Siria).- Decenas de refugiados sirios han retornado este jueves desde Líbano a su país tras completar los trámites de entrada en el paso fronterizo de Arida, situado en la provincia de Tartus, en el noreste sirio y fronterizo con Líbano.
(foto)(vídeo)
Washington.- La expresidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, una de las figuras clave del partido Demócrata, anunció este jueves que después de 40 años en la política no buscará la reeleción al finalizar su mandato congresional en enero de 2027.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El juicio oral contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y otros 86 imputados por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015 comenzó este jueves de forma virtual, en la causa por corrupción conocida como ‘los cuadernos de las coimas’.
(foto)(vídeo)
París.- El seleccionador francés, Didier Deschamps, comunica la lista de convocados para los partidos de clasificación para el Mundial de 2026 contra Ucrania y Azerbaiyán.
(foto)(vídeo)
El Aaiún (Sáhara Occidental).- Marruecos conmemora este jueves con un espíritu de victoria el cincuenta aniversario de la Marcha Verde, una semana después de la resolución de la ONU que refuerza la posición de Rabat en la disputa sobre el Sáhara Occidental, un giro significativo que, aunque no resuelve uno de los conflictos más largos de la región, marca un punto de inflexión en la histórica reclamación sobre la excolonia española.
(foto)(vídeo)
París.- La apertura en París de la primera tienda física de Shein ha generado sensaciones encontradas entre clientes y visitantes: mientras algunos se muestran sorprendidos positivamente por la calidad de las prendas y la comodidad del espacio, otros expresan decepción por la limitada disponibilidad de tallas y la diferencia de precios con la web.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, manifestó este jueves su intención de proteger a la industria siderúrgica alemana y europea, que dijo en se encuentra en una «crisis existencial», en un contexto comercial internacional marcado por los aranceles de Estados Unidos y la abundancia excesiva de productos comerciales chinos subvencionados.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Chiquis tuvo que atravesar un doloroso proceso de perdón y sanación que derivó en ‘Flores En Mi Alma’, un álbum con el que busca «resaltar el brillo» de cada persona del dolor. «Cada canción representa una flor, un renacer y las raíces», afirma en una entrevista con EFE.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del ‘rey del pop’.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que puede haber un «colapso climático» en el mundo si el país norteamericano no se mueve hacia la descarbonización de su economía.
(foto)(vídeo)
epp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.