The Swiss voice in the world since 1935

Araqchí llega a Egipto para abordar la cooperación nuclear con OIEA y seguridad en O.Medio

El Cairo, 9 sep (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, inició este martes una visita oficial a Egipto, donde abordará con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, la reanudación de la cooperación de Teherán con los inspectores internacionales, así como la seguridad en Oriente Medio.

Según medios egipcios e iraníes, Araqchi también tiene previsto reunirse con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, así como con el titular de Exteriores, Badr Abdelaty, quien ha subrayado reiteradamente la importancia de resolver el conflicto por el programa nuclear iraní a través del diálogo para evitar una nueva escalada en la región.

La reunión de Araqchí y Grossi en El Cairo fue anunciada el lunes por Exteriores de Egipto después de que Abdelaty mantuviera recientemente conversaciones telefónicas con ambos para impulsar la reanudación de las negociaciones sobre la cooperación de Teherán con los inspectores del OIEA.

La cooperación de Irán con ese organismo fue suspendida por el Gobierno iraní tras los ataques de junio pasado de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares iraníes entre advertencias internacionales de que el país persa habría enriquecido uranio que le podría acercar a la fabricación de armas nucleares, lo que niegan los iraníes.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, afirmó este martes a la agencia oficial de noticias iraní, IRNA, que la reunión de Araqchí y Grossi se centrará en «concluir las negociaciones sobre un nuevo protocolo de cooperación entre Irán y el OIEA», sin especificar más detalles.

Desde los bombardeos de Israel y EE.UU. contra varias instalaciones nucleares iraníes se desconoce el paradero de las reservas de uranio altamente enriquecido en Irán, con una pureza del 60 %, muy cerca del necesario para fabricar bombas atómicas.

Israel y EE.UU. atacaron Irán en junio pasado, alegando que el programa nuclear iraní estaba dando pasos decisivos hacia la fabricación de armas nucleares, un extremo que Teherán siempre ha negado.

Ante la falta de cooperación de Teherán con el OIEA y otras violaciones previas de sus obligaciones nucleares, tres potencias europeas (Francia, Reino Unido y Alemania) iniciaron hace unos días un mecanismo legal para imponer nuevamente sanciones internacionales contra Irán, al considerar que ha incumplido de forma «clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015.

Los europeos han ofrecido a Teherán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, si informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos.EFE

fa/amr/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR